Inicio
Temas
Sistema de procesamiento de transacciones
Fecha de publicación: 21 de marzo de 2024
Colaboradores: Josh Scheider, Ian Smalley
Un sistema de procesamiento de transacciones (TPS, por sus siglas en inglés) es un tipo de software de procesamiento de información de gestión de datos que se emplea durante una transacción comercial para gestionar la recopilación y recuperación de datos tanto del cliente como de la empresa.
Un TPS crea un entorno de ejecución rápido y preciso, asegurando la disponibilidad, seguridad e integridad de los datos a través de diversas formas de procesamiento de la información. Un TPS también proporciona funciones de personalización y automatización para agilizar las actividades de procesamiento del sistema informático y permitir la generación de informes para la previsión de inteligencia de negocios (BI) y el análisis de tendencias de alto nivel
El primer TPS, Sabre, fue creado por IBM para American Airlines a principios de la década de 1960. Sabre se diseñó para procesar hasta 83 000 transacciones diarias y se ejecutó en dos computadoras IBM 7090. Las iteraciones posteriores de Sabre, como Airline Control Program (ACP) y Transaction Processing Facility (TPF), serían adoptadas por grandes bancos, compañías de tarjetas de crédito y cadenas hoteleras. En la actualidad, empresas de todas las industrias importantes confían en el software TPS moderno para procesar transacciones comerciales.
A diferencia del sistema de punto de venta (POS) de un comerciante, que se utiliza para actividades como leer datos de tarjetas de crédito, imprimir recibos y gestionar pagos en efectivo, un TPS almacena, envía y recibe los datos transaccionales necesarios para validar y completar una transacción comercial. Por ejemplo, un cliente en una tienda de comestibles que compra una bolsa de granos de café con una tarjeta de crédito deslizará su tarjeta en el punto de venta, y el TPS recopilará la información de su tarjeta, se comunicará con el banco del cliente y aprobará o rechazará la compra.
Un comerciante en línea también utilizará un TPS llamado sistema de procesamiento de transaccionen en línea (OLTP) para verificar y completar una compra similar. En este caso, el OLTP también podría comunicarse con el centro logístico del comerciante para verificar la disponibilidad del producto y distribuir las instrucciones de envío para cumplir con los pedidos de los clientes.
Descubra cómo z/TPF puede ayudar a modernizar las aplicaciones de TPS más rápido, a menor costo y con menos riesgo mediante el uso conjunto de IBM Z y las soluciones de nube pública en su proceso de modernización.
Al considerar los sistemas de procesamiento de transacciones en línea, vale la pena señalar la distinción entre OLTP y sistemas similares de procesamiento analítico en línea (OLAP). Aunque ambos se emplean para el procesamiento de datos, cada uno cumple una función diferente.
El OLTP está diseñado para ejecutar transacciones de bases de datos en línea. Este tipo de sistemas se construyen típicamente para trabajadores de servicio (cajeros, cajeros bancarios, empleados en mostrador de aerolíneas) o portales de autoservicio de clientes (banca en línea, comercio electrónico, reservaciones de hoteles o viajes).
Por el contrario, los sistemas de procesamiento analítico en línea (OLAP) están optimizados para un análisis de datos complejo. Estos tipos de sistemas se emplean para generar reportes e información útiles a partir de conjuntos de datos complejos y, por lo general, los emplean científicos de datos y analistas de negocios para facilitar la inteligencia empresarial (BI), la minería de datos y mejorar la toma de decisiones en general.
Independientemente del proveedor, un TPS adecuado cumple tres funciones principales.
Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS) y los sistemas de procesamiento de transacciones en línea (OLTP) se pueden clasificar en dos metodologías principales de procesamiento de información. La elección de TPS de una empresa dependerá de sus necesidades comerciales únicas, mientras que también se puede emplear un modelo híbrido.
Los métodos de procesamiento de transacciones por lotes recopilan transacciones durante un periodo de tiempo determinado y las procesan todas a la vez en intervalos programados. El procesamiento por lotes es un método ideal para manejar grandes volúmenes de transacciones de manera eficiente, como transacciones de nómina o actualizaciones masivas de datos. Si bien el procesamiento por lotes está diseñado para procesar de manera eficiente conjuntos de datos complejos, existe un retraso inherente en el tiempo de respuesta.
Los sistemas de TPS como OLTP emplean una metodología de procesamiento en tiempo real en la que el TPS procesará cada transacción a medida que se produzca. Estos sistemas ofrecen una respuesta inmediata que hace posibles las transiciones de POS, las compras en línea y los sistemas de reservaciones.
Tanto para los sistemas de procesamiento por lotes como para los sistemas en tiempo real, un sistema de procesamiento de transacciones (TPS) se puede dividir en cuatro componentes principales.
Cualquier número de transacciones (incluidas facturas, recibos, cupones y otros tipos de pedidos como una orden de compra) pueden tratarse como entradas en un TPS. En teoría, cualquier tipo de entrada de pedido puede considerarse un dato de entrada.
Un TPS puede generar una variedad de resultados específicos para cada caso de uso, desde informes de flujo de caja hasta recibos, y puede emplearse para el mantenimiento de registros, el análisis de datos, la elaboración de informes fiscales y otros fines empresariales oficiales.
El sistema de procesamiento de un TPS lee la entrada, completa cualquier modificación o actualización de datos y crea un resultado útil, como una confirmación de venta o un informe de inventario.
Si bien el almacenamiento puede, en algunos casos, referir al hardware de almacenamiento de datos físicos, un TPS promedio también creará directorios fácilmente navegables para almacenar datos de entrada y salida, generalmente en algún tipo de base de datos.
El objetivo de cualquier sistema de procesamiento de transacciones (TPS) es permitir transacciones comerciales fluidas. Para ello, un TPS viable debería ofrecer las siguientes características fundamentales:
Utilice una plataforma potente y segura para crear, innovar y construir su futuro. IBM Z es una familia de hardware moderno de z/Architecture que ejecuta z/OS, Linux, z/TPF, z/VM y el software de sistemas IBM Z.
IBM CICS Transaction Server, a menudo llamado CICS, es una plataforma de servidor de aplicaciones de lenguaje mixto segura, potente, escalable y de clase mundial que se utiliza para alojar sus aplicaciones empresariales transaccionales en una arquitectura híbrida.
Aproveche un sistema operativo altamente seguro y escalable para ejecutar aplicaciones de importancia fundamental IBM z/OS es un sistema operativo (SO) para mainframes IBM Z, adecuado para una operación continua y de gran volumen con alta seguridad y estabilidad. Con IBM z/OS, puede impulsar la transformación empresarial y acelerar la innovación.
Acelere y alcance objetivos de negocio con IBM Consulting. Le ayudamos a implementar una modernización de aplicaciones especialmente diseñada, que simplifica la gestión de la tecnología y reduce los costos mediante la integración y la puesta en marcha de tecnologías emergentes en sus principales procesos empresariales y estrategias de plataforma.
El procesamiento de transacciones en línea (OLTP, por sus siglas en inglés) permite la ejecución en tiempo real de un gran número de transacciones de bases de datos por parte de un gran número de personas, normalmente a través de Internet.
OLAP, o procesamiento analítico en línea, es una tecnología para realizar consultas complejas a alta velocidad o análisis multidimensionales de grandes volúmenes de datos en un almacén de datos, data lake u otro repositorio de datos. OLAP se emplea en inteligencia empresarial (BI), soporte de decisiones y una variedad de aplicaciones de informes y pronósticos comerciales.
Los mainframes son servidores de datos diseñados para procesar hasta 1 billón de transacciones web diarias con los más altos niveles de seguridad y fiabilidad.
La gestión de datos es la práctica de ingerir, procesar, proteger y almacenar los datos de una organización, donde luego se utilizan para la toma de decisiones estratégicas para mejorar los resultados del negocio.
La seguridad de los datos es la práctica de proteger la información digital del acceso no autorizado, la corrupción o el robo a lo largo de todo su ciclo de vida.
EDI (intercambio electrónico de datos) es la comunicación entre compañías de documentos comerciales en un formato estándar. La definición simple de EDI es que es un formato electrónico estándar que reemplaza los documentos en papel, como órdenes de compra o facturas.