Inicio topics Mitigación de riesgos ¿Qué es la mitigación de riesgos?
Explore los servicios de consultoría de mitigación de riesgos
Fondo de cielo azul, chico sube pared de roca vertical

Fecha: 5 de diciembre de 2023 

Colaboradores: Teaganne Finn, Amanda Downie

¿Qué es la mitigación de riesgos?

La mitigación de riesgos es uno de los pasos clave en el proceso de gestión de riesgos . Se refiere a la estrategia de planificación y desarrollo de opciones para reducir las amenazas a los objetivos del proyecto a las que suele enfrentarse una empresa u organización.

La mitigación de riesgos es la culminación de las técnicas y estrategias utilizadas para minimizar los niveles de riesgo y reducirlos a niveles tolerables. Al tomar medidas para negar amenazas y desastres, una organización estará en una posición sólida para eliminar y limitar los contratiempos.

El objetivo de la mitigación de riesgos no es eliminar las amenazas. Más bien, se enfoca en la planificación para desastres inevitables y la mitigación de su impacto en la continuidad del negocio. Los diferentes tipos de riesgos potenciales incluyen ataques cibernéticos, desastres naturales como tornados o huracanes, incertidumbre financiera, responsabilidades legales, errores de gestión estratégica y accidentes.

Lea el informe de costo de una filtración de datos 2023
Contenido relacionado

Suscríbase al boletín de IBM

¿Por qué es importante la mitigación de riesgos?

Cuando ocurren instancias de riesgo comunes, las circunstancias pueden hacer que sean perjudiciales para una organización. Si una organización no está equipada para abordar el problema, el problema menor podría convertirse en algo catastrófico, dejando a la empresa con una carga financiera significativa. En el peor de los casos, es posible que la empresa deba cerrar.

La mejor manera de evitar que esto suceda es contar con un plan de mitigación de riesgos. Si ocurre un evento, la organización tiene planes de contingencia para mitigar el daño que la organización sufrirá. La mitigación de riesgos se enfoca en la inevitabilidad de algunos desastres y se utiliza con mayor frecuencia cuando una amenaza es inevitable. El propósito del plan de mitigación de riesgos es prepararse para lo peor y aceptar el hecho de que pueden ocurrir uno o algunos de los desastres enumerados. Una vez que se ha hecho realidad, es responsabilidad del liderazgo asegurarse de que el plan de mitigación de riesgos esté en su lugar y listo para cualquier desastre que pueda ocurrir. 

El proceso de mitigación de riesgos

En el nivel más amplio, la mitigación de riesgos requiere un equipo de personas, procesos y tecnología que permita a una organización evaluar sus riesgos y luego crear un plan integral para mitigar esos riesgos. Un equipo de gestión de proyectos sería la mejor estrategia empresarial para evaluar los riesgos.

El proceso de mitigación de riesgos no es único y no será el mismo de una organización a otra. Sin embargo, hay varios pasos que son relativamente estándar cuando se trata de hacer un plan completo de mitigación de riesgos. Estos pasos incluyen el reconocimiento de los riesgos recurrentes, la priorización de determinados riesgos y la aplicación y posterior seguimiento del plan establecido.

Identificar el riesgo

El primer paso en la mitigación de riesgos es la identificación de riesgos, que es el proceso de comprender qué riesgos están presentes y evaluar la amenaza para la organización, así como para la operación y los empleados. Es importante considerar una variedad de riesgos comerciales, incluidas las amenazas de ciberseguridad(por ejemplo, riesgos de datos y filtraciones de datos), riesgos financieros, desastres naturales y otros eventos de riesgo potencialmente dañinos que podrían interrumpir la organización y la operación del negocio.

Realizar una evaluación de riesgos

Una vez establecida una lista de riesgos identificados, el siguiente paso es que el equipo de mitigación de riesgos evalúe cada uno y cuantifice los riesgos. Los niveles de riesgo se establecerán en esta etapa y, a menudo, implicarán la verificación de las medidas, procesos y controles establecidos para reducir el impacto del riesgo.

Priorizar el riesgo

En la evaluación de riesgos, se compara la magnitud de cada riesgo y se los clasifica según la prominencia y las consecuencias. Este es un paso vital, ya que las organizaciones deben decidir qué riesgos tienen el efecto más condenatorio en la organización y su fuerza laboral. Además, en este paso una organización establecerá un nivel aceptable de riesgo para diferentes áreas. Esto creará un punto de referencia para el negocio y preparará mejor los recursos necesarios para la continuidad del negocio.

Seguimiento de riesgos

Los riesgos pueden cambiar, al igual que los niveles de riesgo, en función de diversos factores. La fase de monitoreo del plan de mitigación de riesgos es un paso importante debido a estos riesgos en constante cambio. Al monitorear el riesgo, una organización puede determinar cuándo aumenta la gravedad y cuándo disminuye, luego actuar según corresponda. Es importante que la organización tenga métricas sólidas para el seguimiento de los riesgos. Este seguimiento ayuda a la organización a cumplir con las diferentes regulaciones y requisitos de cumplimiento.

Implementar un plan de mitigación de riesgos

Una vez que se han evaluado, priorizado y evaluado los riesgos, es hora de implementar el plan. Durante este paso, se deben implementar todas las medidas apropiadas en toda la organización. Los empleados deben estar informados y capacitados sobre todos los aspectos del plan de mitigación de riesgos. Las pruebas y análisis regulares deben realizarse con frecuencia para garantizar que el plan esté actualizado y cumpla con las regulaciones.

En este paso, y en el futuro, es posible que sea necesario realizar ajustes. Es importante hacer cambios cuando el equipo aprende algo nuevo o cuando hay un cambio en las prioridades. Una evaluación constante de la estrategia de gestión de riesgos revelará vulnerabilidades y mejorará el proceso de toma de decisiones.

Estrategias de mitigación de riesgos

Al igual que el proceso de mitigación de riesgos, la estrategia (o enfoque) que utiliza una organización para establecer un plan de mitigación de riesgos varía en función de la organización. Sin embargo, hay técnicas comunes para abordar el riesgo. 

Prevención de riesgos 

La estrategia de prevención de riesgos es un método para mitigar el riesgo tomando medidas para evitar que se produzca. Este enfoque puede requerir que la organización comprometa otros recursos o estrategias. No hacer una inversión o no iniciar una línea de productos son ejemplos de este tipo de actividades, ya que evitan el riesgo de pérdida.

Reducción de riesgos 

Este enfoque ocurriría después de que una organización haya completado su análisis de mitigación de riesgos y haya decidido tomar medidas para reducir las posibilidades de que ocurra un riesgo o el impacto. No elimina el riesgo; más bien, acepta el riesgo y se enfoca en contener las pérdidas y hacer lo que pueda para evitar que se propague. Un ejemplo de esto en la industria de la salud es el seguro médico que cubre la asistencia preventiva.

Transferencia de riesgos 

La transferencia de riesgos implica pasar el riesgo a un tercero, como obtener una póliza de seguro que cubra ciertos riesgos, como daños a la propiedad o lesiones. Esto cambia el riesgo de la organización a otra persona, en muchos casos, una compañía de seguros.

Aceptación del riesgo 

Esta estrategia implica aceptar la posibilidad de que una recompensa supere el riesgo. No tiene que ser permanente, pero para un período determinado puede ser la mejor estrategia para priorizar otros riesgos y amenazas. Es prácticamente imposible eliminar todos los riesgos y se denomina riesgo residual o “sobrante”.

Mejores prácticas de mitigación de riesgos

Desarrollar un plan de mitigación de riesgos requiere muchas piezas móviles y coordinación en toda una organización. A continuación, se muestran algunas prácticas recomendadas para abordar y ejecutar un plan de mitigación de riesgos.

Mantener informadas a las partes interesadas 

Comunicar el riesgo a toda la organización es un aspecto importante de la planificación de la mitigación del riesgo. La comunicación abierta en toda la organización es vital no solo para la organización, sino también para todos los empleados implicados. Un riesgo clave con un alto impacto organizativo debe comunicarse claramente y supervisarse en todos los departamentos.  

Establecer una sólida cultura de riesgo 

La cultura del riesgo comienza en el nivel ejecutivo. La cultura de riesgo son los valores colectivos y las creencias en torno al riesgo que tienen un grupo de personas. Para el cumplimiento total de una organización, la cultura de riesgo debe provenir de líderes y gerentes de negocio y ser comunicados con claridad. La importancia del cumplimiento debe ser firme desde lo más alto y estar presente en toda la organización. 

Establecer herramientas de riesgo

Asegúrese de que haya controles y métricas sólidos para monitorear los riesgos. Las herramientas de gestión, como un marco de evaluación de riesgos, pueden ayudar a la supervisión continua. Un RAF funciona monitoreando qué riesgos son altos y bajos y proporciona informes para las partes interesadas técnicas y no técnicas involucradas.

Realizar evaluaciones de riesgos periódicas

Mantener actualizado el perfil de riesgo de la organización es extremadamente importante. Los líderes de las organizaciones necesitan los datos e informes más actualizados para tomar decisiones informadas y planes de acción sólidos en el futuro para controlar el riesgo.

Soluciones relacionadas
Soluciones de detección y respuesta a amenazas

IBM Security QRadar Suite es una selección modernizada de tecnologías de seguridad que ofrece una experiencia de analista unificada creada con IA y automatizaciones para ayudar a analistas de seguridad en todo su flujo de trabajo de investigación y respuesta a alertas.

Explore IBM Security QRadar Suite

IBM Cyber Threat Management Services

Una solución de gestión de amenazas cibernéticas unificada, inteligente e integrada puede ayudarle a mantenerse alerta de las defensas, detectar amenazas avanzadas, responder rápidamente con precisión y recuperarse de las interrupciones.

Explore IBM Cyber Threat Management Services

Consultoría de gestión de riesgos

Desarrolle y aplique con éxito estrategias de gestión de riesgos al tiempo que mejora sus programas para realizar evaluaciones de riesgos, cumplir la normativa y lograr la conformidad.

Explore los servicios de consultoría en gestión de riesgos

Recursos para la mitigación de riesgos ¿Qué es la gestión de amenazas y cómo utilizarla?

Descubra cómo los profesionales de la ciberseguridad utilizan la gestión de amenazas para prevenir delitos cibernéticos, detectar amenazas cibernéticas y responder a incidentes de seguridad.

¿Qué es la gestión de riesgos cibernéticos?

Descubra cómo las empresas gestionan la gestión de riesgos de ciberseguridad para proteger los sistemas de información de los ciberataques y otras amenazas digitales y físicas.

¿Qué es el cumplimiento, el riesgo y la gobernanza (GRC)?

Descubra cómo una organización puede utilizar GRC para gestionar la gobernanza, la gestión de riesgos y el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales y de la industria.

Claves para construir una sólida estrategia de riesgo en la nube híbrida

Lea sobre estrategias para gestionar operaciones de negocio complejas en un entorno multinube híbrida.

Costo de una filtración de datos 2023

Explore las repercusiones financieras y las medidas de seguridad que pueden ayudar a su organización a evitar una filtración de datos en el informe Costo de una filtración de datos 2023.

Índice de IBM Security X-Force Threat Intelligence 2023

Comprenda sus riesgos de ciberataques con una visión global del panorama de las amenazas leyendo información procesable para ayudarlo a comprender cómo los actores de amenazas están desperdiciando ataques.

Dé el siguiente paso

Transforme su enfoque de la gestión de riesgos de principio a fin. Prestamos servicios que combinan la tecnología integrada de IBM con profundos conocimientos normativos y servicios gestionados de Promontory®, una empresa de IBM®. Con operaciones escalables y flujos de trabajo inteligentes, ayudamos a los clientes a alcanzar objetivos prioritarios, gestionar, combatir los delitos financieros y fraudes, y satisfacer las cambiantes demandas mientras satisfacen los requisitos de supervisión.

Explore los servicios de consultoría de mitigación de riesgos Solicite una demostración de IBM QRadar Suite