Mi IBM Iniciar sesión Suscríbase
¿Qué es gestión de riesgos?

¿Qué es gestión de riesgos?

Foto de un grupo de jóvenes empresarios a altas horas de la noche trabajando en una red informática en el trabajo
¿Qué es la gestión de riesgos?

¿Qué es la gestión de riesgos?

La gestión de riesgos es el proceso de identificar, evaluar y controlar los riesgos financieros, legales, estratégicos y de seguridad para el capital y las ganancias de una organización. Estas amenazas, o riesgos, pueden provenir de una amplia variedad de fuentes, incluida la incertidumbre financiera, las responsabilidades legales, los errores de gestión estratégica, los accidentes y los desastres naturales.

¿Por qué es importante la gestión de riesgos?

Si ocurre un evento imprevisto en su organización, el impacto podría ser leve, como una pequeña alteración en sus costos generales. Sin embargo, en el peor de los casos, el impacto podría ser catastrófico y tener consecuencias graves, como una carga financiera significativa o incluso el cierre de su empresa.

Para reducir el riesgo, una organización debe implementar recursos para minimizar, monitorear y controlar el impacto de los eventos negativos al tiempo que maximiza los eventos positivos. Un enfoque coherente, sistémico e integrado para la gestión de riesgos puede ayudar a determinar la mejor manera de identificar, administrar y mitigar riesgos significativos.

Costo de una filtración de datos

Obtenga insights para gestionar mejor el riesgo de una filtración de datos con el último Informe del costo de una filtración de datos.

Contenido relacionado Regístrese para obtener el Índice X-Force Threat Intelligence
El proceso de gestión de riesgos

El proceso de gestión de riesgos

En el nivel más amplio, la gestión de riesgos es un sistema de personas, procesos y tecnología que permite a una organización establecer objetivos alineados con valores y riesgos.

Un programa de evaluación de riesgos exitoso debe cumplir con los objetivos legales, contractuales, internos, sociales y éticos, así como supervisar las nuevas regulaciones relacionadas con la tecnología.

Al centrar la atención en el riesgo y aplicar los recursos necesarios para controlar y mitigar el riesgo, una empresa se protegerá ante la incertidumbre, reducirá los costos y aumentará la probabilidad de continuidad y éxito del negocio.


Tres pasos importantes del proceso de gestión de riesgos son la identificación de riesgos, el análisis y evaluación de riesgos y la mitigación y supervisión de riesgos.

Identificación de riesgos

La identificación de riesgos es el proceso de identificar y evaluar amenazas a una organización, sus operaciones y su fuerza laboral. Por ejemplo, la identificación de riesgos puede incluir la evaluación de amenazas a la seguridad de TI, como malware y ransomware, accidentes, desastres naturales y otros eventos posiblemente dañinos que podrían interrumpir las operaciones empresariales.

Análisis y evaluación de riesgos

El análisis de riesgos implica establecer la probabilidad de que pueda ocurrir un evento de riesgo y el resultado posible de cada evento. En la evaluación de riesgos, se compara la magnitud de cada riesgo y se los clasifica según la prominencia y las consecuencias.

Mitigación y monitoreo de riesgos

La mitigación de riesgos hace referencia al proceso de planificación y desarrollo de métodos y opciones para reducir las amenazas a los objetivos del proyecto. Un equipo de proyecto podría implementar una estrategia de mitigación de riesgos para identificar, monitorear y evaluar los riesgos y consecuencias inherentes a la finalización de un proyecto específico, como la creación de productos nuevos. La mitigación de riesgos también incluye las acciones que se implementan para abordar problemas y efectos de esos temas en relación con un proyecto.

La gestión de riesgos es un proceso continuo que se adapta y cambia con el tiempo. La repetición y el monitoreo continuo de los procesos puede ayudar a garantizar la máxima cobertura de riesgos conocidos y desconocidos.

Tratamiento y estrategias de respuesta a riesgos

Tratamiento y estrategias de respuesta a riesgos

Existen cinco estrategias comúnmente aceptadas para la gestión de riesgos. El proceso comienza con una consideración inicial de cómo evitar el riesgo y continúa con 3 posibilidades adicionales de gestión de riesgos (transferencia, distribución y reducción). Idealmente, estas tres posibilidades se emplean en conjunto como parte de una estrategia integral. Es posible que quede algún riesgo residual.

¿Cuáles son las respuestas más comunes al riesgo?

Prevención de riesgos

La prevención es un método para mitigar el riesgo en el que no se participa en actividades que puedan afectar negativamente a la organización. No hacer una inversión o no iniciar una línea de productos son ejemplos de este tipo de actividades, ya que evitan el riesgo de pérdida.

Reducción de riesgos

Este método de gestión de riesgos intenta minimizar la pérdida, en lugar de eliminarla por completo. Al tiempo que se acepta el riesgo, se concentra en contener la pérdida y evitar que se propague. Un ejemplo de ello en los seguros de salud es la atención preventiva.

Enfoque compartido de riesgos

Cuando se comparten riesgos, la posibilidad de pérdida se transfiere de una persona al grupo. Una empresa es un buen ejemplo del enfoque compartido de riesgos: varios inversores aportan su capital, y cada uno solo asume una parte del riesgo de fracaso de la empresa.

Transferencia de riesgos

En la transferencia contractual de un riesgo a un tercero, como un seguro para cubrir posibles daños materiales o lesiones, los riesgos relacionados con la propiedad pasan del propietario a la compañía de seguros.

Aceptación y retención de riesgos

Después de que se hayan implementado todas las medidas de enfoque compartido, transferencia y reducción de riesgos, seguirá habiendo cierto riesgo, ya que es prácticamente imposible eliminarlo por completo (excepto mediante la prevención de riesgos). A esto se lo llama “riesgo residual”.

Limitaciones y estándares de gestión de riesgos

Limitaciones y estándares de gestión de riesgos

Los estándares de gestión de riesgos establecen un conjunto específico de procesos estratégicos que comienzan con los objetivos de una organización con la intención de identificar los riesgos y promover la mitigación de los riesgos mediante las mejores prácticas.

Los estándares a menudo son diseñados por agencias que trabajan juntas para promover objetivos comunes, para ayudar a garantizar procesos de gestión de riesgos de alta calidad. Por ejemplo, la norma ISO 31000 sobre gestión de riesgos es una norma internacional que proporciona principios y directrices para una gestión eficaz de riesgos.

Si bien adoptar un estándar de gestión de riesgos tiene sus ventajas, no está exento de desafíos. Es posible que el nuevo estándar no se ajuste fácilmente a lo que ya está haciendo, por lo que podría tener que introducir nuevas maneras de trabajar. Y es posible que sea necesario adaptar los estándares a su industria o negocio. 

Soluciones relacionadas

Soluciones relacionadas

Servicios de consultoría de gestión de riesgos

Gestione los riesgos inherentes a los cambios en las condiciones del mercado, la evolución de las regulaciones o las operaciones obstaculizadas, al tiempo que aumenta la eficacia y la eficiencia.

Explore los servicios de consultoría en gestión de riesgos
Servicios de cumplimiento y riesgo financiero

Acelere los conocimientos, reduzca los costos de infraestructura y aumente la eficiencia para tomar decisiones que tengan en cuenta los riesgos con IBM RegTech.

Explore los servicios de conformidad y riesgo financiero
Soluciones de gestión de riesgos impulsadas por IA

Simplifique la gestión del riesgo y el cumplimiento normativo con una plataforma de GRC unificada impulsada por la IA y todos sus datos.

Explore las soluciones de gestión de riesgos de IA
Cumplimiento, riesgo y gobernanza de seguridad

Gestione mejor sus riesgos, el cumplimiento y la gobernanza mediante la colaboración con nuestros consultores de seguridad.

Explore la gestión, el riesgo y la conformidad de la seguridad
Servicios de gestión de amenazas

Utilice un marco de seguridad más inteligente para gestionar todo el ciclo de vida de las amenazas.

Explore los servicios de gestión de amenazas
Recursos

Recursos

Taller IBM Security Framing and Discovery

Comprenda su panorama de ciberseguridad y priorice iniciativas junto con arquitectos y consultores senior de seguridad de IBM en una sesión de pensamiento de diseño de 3 horas, virtual o presencial, sin costo.

¿Qué es el cumplimiento, el riesgo y la gobernanza?

Descubra cómo un marco de gobernanza, riesgo y cumplimiento (GRC) ayuda a una organización a ajustar su tecnología de la información a los objetivos empresariales, al tiempo que gestiona el riesgo y cumple con los requisitos normativos.

¿Qué es la gestión de amenazas?

Descubra cómo los profesionales de la ciberseguridad utilizan la gestión de amenazas para prevenir delitos cibernéticos, detectar amenazas cibernéticas y responder a incidentes de seguridad.

Costo de una filtración de datos

Explore los impactos financieros y las medidas de seguridad que pueden ayudar a su organización a evitar una filtración de datos o, en caso de que se produzca una, a mitigar los costos.

Blog de gestión de riesgos

Manténgase al día con las últimas estrategias de nuestros redactores expertos.

Navegar por la gobernanza, la gestión de riesgos y el cumplimiento en las empresas modernas

Proteja su negocio de posibles riesgos y esfuércese por cumplir con las regulaciones mientras explora el mundo de la gobernanza adecuada.

Dé el siguiente paso

Los servicios de ciberseguridad de IBM ofrecen asesoría, integración y seguridad gestionada, junto con capacidades ofensivas y defensivas. Combinamos un equipo global de expertos con tecnología propia y de socios para crear conjuntamente programas de seguridad personalizados que gestionen el riesgo.

Explore los servicios de ciberseguridad Suscríbase al boletín Think