Inicio topics Planificación de recursos empresariales ¿Qué es la planificación de recursos empresariales (ERP)?
Mejore su ERP con los servicios de consultoría de IBM Obtenga actualizaciones de la experiencia del cliente y del empleado
Ilustración de una mano que mueve piezas de ajedrez con un ícono de nube en el fondo
¿Qué es ERP?

La planificación de recursos empresariales (ERP) es un sistema de software de gestión empresarial diseñado para gestionar y optimizar las funciones, los procesos y los flujos de trabajo con automatización e integración.

¿Cómo funciona la ERP?

Un término acuñado por Gartner en la década de 1990 (enlace externo a ibm.com), un sistema de software ERP está diseñado para gestionar todas las partes de un negocio: finanzas, recursos humanos, fabricación, cadena de suministro, servicios, compras, gestión de la cadena de suministro, gestión del ciclo de vida del producto, gestión de proyectos y más, lo que lo convierte en una parte esencial de las operaciones diarias de una organización. El software ERP consiste en aplicaciones empresariales que están conectadas y comparten una base de datos común, lo que reduce el número de recursos necesarios para ejecutar el negocio de principio a fin.

Las aplicaciones de negocio, conocidas como módulos empresariales, se enfocan en un área de negocio específica, pero trabajan juntas para satisfacer las necesidades de la empresa. Dado que las empresas varían en tamaño y necesidades y no hay dos iguales, los módulos no son aptos para todos. Una empresa puede elegir qué módulos son los más adecuados para su negocio.

La mejor forma de que un sistema de planificación de recursos empresariales aporte el máximo valor es cuando una empresa aprovecha los módulos para cada función de negocio. Al disponer de una ubicación central para todos los datos empresariales, la implementación de ERP elimina los silos que dificultan la recopilación de datos y crean problemas de duplicación de datos para muchas empresas. El nuevo sistema (el modelo ERP) sirve como solución de software de una única fuente fiable.

Los sistemas de software ERP se presentan en tres formas diferentes:

- Un modelo de suscripción en la nube (software como servicio)

- Un modelo de licencia (a nivel local)

- Un modelo híbrido

Siga leyendo para obtener más detalles sobre estos tres sistemas y los diferentes módulos comúnmente disponibles con un sistema de gestión de software ERP.

Poner a la IA a trabajar para RR. HH.

Esta guía de AI Academy cubre cómo las fuerzas de trabajo aumentadas con IA permiten que los empleados humanos se centren en un trabajo de mayor valor y creen oportunidades para ofrecer valor comercial y nuevas eficiencias.

Contenido relacionado

Regístrese para obtener información estratégica sobre gobernanza de datos

Tipos de sistemas de software ERP

Hay tres tipos de sistemas de software ERP: sistemas in situ, sistemas basados en la nube y sistemas híbridos. Todos difieren entre sí y tienen sus ventajas y desventajas, según las necesidades comerciales y el enfoque de ERP. Cualquiera de estos sistemas de software de planificación de recursos empresariales puede ayudar a una empresa en la toma de decisiones y la rentabilidad.

ERP in situ: este software, también denominado ERP on premises, se despliega in situ y está controlado en su mayor parte internamente, o por la empresa. Un negocio elegiría esta opción si quisiera tener el control total del software ERP y de la seguridad. Si elige esta opción de software ERP, necesitará un recurso de TI dedicado on premises para encargarse del mantenimiento técnico y de la aplicación.

ERP basado en la nube: el sistema ERP basado en la nube, a menudo denominado software como servicio o SaaS, significa que un tercero gestiona el software ERP en la nube. Mediante tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, este sistema de opciones flexibles puede proporcionar una mayor eficiencia de automatización y permitir a los empleados buscar datos de la organización en cualquier dispositivo a través de Internet. IBM, Infor, Microsoft, Oracle y SAP ofrecen nuevas soluciones ERP.

Este es un modelo popular para el software ERP debido a su escalabilidad, agilidad y menor costo. La principal desventaja es el riesgo de seguridad que asume al confiar en un proveedor de ERP. Los datos de su empresa son confidenciales y requieren un manejo cuidadoso.

ERP híbrido: este sistema es para empresas que buscan características tanto de un modelo in situ como de SaaS para cumplir con sus requisitos de negocio. En este modelo, algunas de las aplicaciones y datos de ERP se alojarán en la nube y otras en las instalaciones. En ocasiones, esto puede denominarse ERP de dos niveles.

Módulos y características de ERP

Los sistemas ERP se basan en varios módulos diferentes a su disposición para respaldar procesos comerciales específicos. Hay un número selecto de módulos que son fundamentales para un sistema ERP, y hay aplicaciones de terceros para acceder a características adicionales. Algunos de los módulos más populares se enumeran a continuación y le brindan opciones de despliegue.

Finanzas y contabilidad: el módulo de finanzas y contabilidad suele ser el más importante para muchos sistemas ERP. El objetivo principal de este módulo es ayudar a las empresas a comprender sus perspectivas financieras y analizar toda la empresa. Las principales características de este módulo son el seguimiento de las facturas por pagar (AP) y las facturas por cobrar (AR), así como el cierre eficaz de los libros y la generación de informes financieros y de precios. Este módulo puede automatizar las tareas relacionadas con la facturación y almacena información financiera crucial para su empresa, como los pagos a proveedores, la gestión de tesorería y la conciliación de cuentas. También proporciona métricas claras a una empresa y puede ayudar en las operaciones de planificación de la producción.

Adquisiciones: El módulo de adquisiciones, o compras, ayuda a las empresas a obtener los materiales y servicios que necesitan para fabricar sus productos. Este módulo ayuda a automatizar las compras, junto con el seguimiento y el análisis de las cotizaciones entrantes. Con el módulo de adquisiciones, las empresas pueden mantener una lista de proveedores y vincular a los proveedores a ciertos artículos, lo que, a su vez, puede forjar una buena relación con los proveedores.

Fabricación: el módulo de fabricación, a menudo denominado sistema de ejecución de fabricación, es un componente vital de planificación y ejecución del software ERP. El módulo ayuda a los fabricantes a planificar la producción y asegura todo lo necesario para la producción. Un módulo de fabricación puede actualizar el estado de las mercancías en curso, además de proporcionar información en tiempo real sobre los artículos en curso o los productos terminados. El módulo también suele incluir soluciones de planificación de requisitos de materiales (MRP), que era el sistema de fabricación original del fabricante de herramientas Black and Decker.1

Ventas: El módulo de ventas se encarga de mantener una línea abierta de comunicación con los clientes y con clientes potenciales. Puede utilizar insights a partir de los datos para aumentar las ventas y tomar decisiones específicas, así como ayudar en la facturación cuando se trata de promociones u oportunidades de venta adicionales. Otras características, incluidas las soluciones de la cadena de suministro, ofrecen una gestión de inventario y una gestión de pedidos útiles, como paneles, business intelligence mejorada y tecnología de Internet de las cosas (IoT).

Gestión de las relaciones con los clientes: el módulo de gestión de la relación con el cliente (CRM) o el módulo de servicios ayuda a las empresas a ofrecer un servicio excepcional. Al almacenar la información del cliente, como llamadas previas, correos electrónicos e historial de compras, una empresa tiene los datos que necesita para atender mejor a los clientes actuales y futuros. Este módulo facilita al personal el acceso a la información necesaria cuando llega un cliente y hace que el personal cree una experiencia del cliente personalizada gracias a los datos guardados desde el software ERP.

Gestión de recursos humanos: el módulo de recursos humanos mantiene capacidades básicas, como tiempo, asistencia y nómina. Este módulo mantiene datos sobre todos los empleados y almacena documentos que pertenecen a cada uno de esos empleados, como una revisión de desempeño o una descripción del trabajo. Si una empresa lo desea, puede disponer de una suite completa de gestión del capital humano (HCM) y conectarla a ERP para ofrecer una funcionalidad de RR. HH. aún más potente. 

ERP frente a finanzas

Aunque el software de contabilidad autónomo y el software ERP se presentan de forma similar, los dos sistemas son diferentes. Todo se reduce a lo que cada sistema de software puede hacer y cubrir. Los programas informáticos de contabilidad suelen abarcar los informes financieros, las cuentas por pagar y por cobrar, las operaciones bancarias y la información básica sobre los ingresos por ventas.

Por su parte, el software ERP moderno incorpora una amplia gama de módulos que pueden llegar a todos los ámbitos de su negocio. La contabilidad es solo un módulo de una larga lista de otras características que puede ofrecer la tecnología ERP. El software ERP está diseñado para satisfacer los requisitos específicos de cada industria y puede adaptarse a las necesidades de casi cualquier empresa.

El software de contabilidad tiene otras limitaciones en términos de ventas, gestión de relaciones con los clientes y accesibilidad a los datos en tiempo real. El software ERP tiene módulos específicos para la gestión de ventas y no está aislado de lo que puede hacer el software de contabilidad. ERP integra toda la información financiera en una base de datos y se puede realizar en la nube para facilitar el acceso.

Si su pequeña empresa experimenta una rápida expansión, es posible que el software de contabilidad tradicional se quede pequeño y que la empresa desee disponer de los datos contables en un único paquete de software, como el ERP. Disponer de todos sus datos de forma centralizada es clave para que las pequeñas y grandes empresas obtengan insights. Además, contar con multitud de módulos disponibles a través de un software ERP puede ayudarle a medida que cambie su negocio.

Los beneficios de ERP son amplios, siendo los más destacados el aumento de la productividad, la reducción de los costos operativos, la flexibilidad y la información integrada. Las ofertas de despliegue de ERP de business intelligence son mucho más sustanciales que las ofertas de software de contabilidad tradicional.

Casos de uso de ERP

La necesidad de datos precisos y en tiempo real es esencial para casi todas las empresas, independientemente de la industria. Estas son algunas de las empresas que confían en las soluciones ERP.

Servicios públicos: una empresa de servicios públicos revisa constantemente sus activos de capital. Por lo tanto, organizar dichos activos sin ERP puede ser un desafío. El software ERP también puede ayudar a las empresas de servicios públicos a pronosticar la demanda de servicios futuros y reemplazar activos antiguos.

Empresas de servicios: las empresas, como aquellas de contabilidad, impuestos, ingeniería y otras empresas de servicios profesionales, requieren un software ERP que sea potente y proporcione datos en tiempo real cuando sea necesario. Las empresas de servicios profesionales no pueden permitirse retrasos. El software ERP les ayuda a cumplir con los plazos, y reducir la utilización de costos y recursos.

Mayoristas: para la mayoría de las empresas mayoristas e importadoras, la reducción de los costos de distribución y el aumento del inventario son dos elementos clave del éxito. La mejor forma de mantener una empresa en orden y funcionando con eficacia es mediante un software ERP con módulos personalizados según sus necesidades. Con él, los mayoristas pueden controlar la gestión del inventario, las compras y la logística general de su negocio.

Minoristas: muchas compras se realizan en línea gracias al comercio electrónico y otros canales de venta, que han cambiado sustancialmente el panorama minorista en los últimos años. Las empresas minoristas dependen de datos integrados, ya que necesitan software ERP para proporcionar opciones de autoservicio a los clientes. Las soluciones ERP pueden ayudar con las órdenes de compra y la gestión del almacén. Los minoristas también pueden beneficiarse del ERP para aumentar la tasa de retorno de sus clientes y mejorar las conversiones de sitios web.

Soluciones relacionadas
Consulting Servicios de consultoría SAP

IBM® Consulting le ayuda a migrar con éxito las aplicaciones de ERP heredadas a la nube, rediseñar procesos para aprovechar los datos, la IA y la automatización, y transformar las finanzas en una ventaja competitiva dentro de su negocio.

Explorar más

Consulting Servicios de consultoría de Oracle

Durante casi cuatro décadas, IBM ha sido uno de los socios más importantes de Oracle. IBM ofrece a sus clientes servicios y consultoría de Oracle que incluyen una hoja de ruta para cada etapa de su inversión en la transformación de la nube, desde la consultoría hasta la implementación de la nube y la gestión.

Explorar más

Gestión de pedidos IBM Sterling Order Management

Para las empresas que buscan acelerar el crecimiento del comercio B2B, IBM® Sterling Order Management optimiza la experiencia del cliente, ayuda a aumentar los ingresos y mejora los márgenes operativos, al tiempo que respalda sus objetivos de sustentabilidad.

Explorar más

Recursos ERP en la organización con conciencia ecológica

Gestionar el rendimiento de la sustentabilidad con el mismo rigor que el rendimiento financiero. Un informe especial del IBM Institute for Business Value en asociación con SAP.

IBM Business Automation Workflow

Automatice sus flujos de trabajo digitales para, así, aumentar su productividad, eficiencia e insights, —a nivel local o en la nube— con IBM Business Automation Workflow.

El informe de State of Salesforce 2023-24

Descubra cómo los líderes y otras empresas están utilizando la plataforma Salesforce en esta encuesta de IBM Institute for Business Value.

Transformar la transparencia financiera y la confianza

Eliminar las barreras que restringen el acceso y el éxito dentro de los estudios dirigidos por universidades y aumentar la igualdad como la Universidad de Athabasca (AU), la Universidad Abierta de Canadá.

IBM Consulting: Transforme sus operaciones financieras

Migre con éxito las aplicaciones ERP heredadas a la nube y rediseñe los procesos para aprovechar los datos con IBM Consulting.

Servicios gestionados de SAP para aplicaciones y ERP

Reduzca costos y aumente la agilidad con los servicios gestionados en la nube para aplicaciones SAP mediante el soporte y la optimización de las funciones operativas subyacentes.

Dé el siguiente paso

IBM Consulting es la fuerza impulsora detrás de su proceso de transformación del negocio. Junto con asociados estratégicos y proveedores de servicios, IBM Consulting ayuda a las empresas a migrar aplicaciones de ERP heredadas a la nube y a rediseñar procesos para utilizar datos, IA y automatización, todo para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos comerciales.  

Comience con IBM Consulting Vea la demostración de IBM Sterling Order Management
Notas de pie de página

1 MRP, JIT, OPT, FMS? (enlace externo a ibm.com), Harvard Business Review, septiembre de 1985