Inicio topics responsabilidad social corporativa ¿Qué es la responsabilidad social corporativa (RSC)?
Explore IBM Envizi
Ilustración de un paisaje urbano y el medio ambiente coexistiendo

Publicado: 22 de diciembre de 2023
Colaboradores: Amanda McGrath, Alexandra Jonker

¿Qué es la responsabilidad social corporativa (RSC)?

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la idea de que las empresas deben operar de acuerdo a principios y políticas que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

A través de la RSC, las empresas toman decisiones guiadas no sólo por el beneficio económico y la rentabilidad, sino también por el modo en que sus acciones afectan a sus comunidades y al mundo en general. La RSC va más allá de las obligaciones legales: mediante la adopción voluntaria de prácticas empresariales éticas, sustentables y responsables, las empresas buscan ofrecer beneficios a los consumidores, accionistas, empleados y a la sociedad.

El blog de impacto social

Descubra cómo IBM está habilitando principios ESG sólidos en todo el mundo.

¿Por qué es importante la responsabilidad social corporativa?

A menudo, el modelo de negocio y las prácticas de una empresa se basan en objetivos financieros. Sin embargo, los programas de RSC alientan a los líderes empresariales a considerar la ciudadanía corporativa o el mayor impacto del negocio en la sociedad, al tomar decisiones. La responsabilidad social corporativa ayuda a las empresas a garantizar que sus operaciones sean éticas, seguras y generen un impacto positivo siempre que sea posible. A través de iniciativas de RSC, las empresas trabajan para limitar el impacto ambiental, contribuir a resolver problemas sociales (como la pobreza y la desigualdad) y garantizar que su identidad de marca refleje sus valores.

¿Cuál es el triple resultado final y cómo está relacionado con la RSC?

La teoría del “triple fondo” puede ayudar a las organizaciones en su búsqueda de la responsabilidad social corporativa. Como marco financiero, la triple cuenta de resultados se refiere a la idea de que el modelo de negocio de una empresa debe girar en torno a las tres P: personas, planeta y beneficios. Al maximizar las tres, una empresa pretende tener un impacto positivo en el mundo y eliminar las barreras al crecimiento.

¿Cuáles son los principales tipos de responsabilidad social corporativa?

Las iniciativas de responsabilidad social corporativa generalmente se dividen en cuatro categorías: ambientales, éticas, filantrópicas y económicas. Cada tipo de RSC contribuye a la estrategia general de RSC de una compañía.

Responsabilidad medioambiental

Cada vez son más las empresas que evalúan su impacto medioambiental global y se comprometen con iniciativas de RSC destinadas a proteger los recursos naturales y minimizar cualquier contribución al cambio climático. La RSC fomenta la sustentabilidad en los negocios a través de prácticas ecológicas, como la reducción del consumo de energía, el uso de recursos renovables y la minimización de los residuos. La responsabilidad ambiental depende de eliminar los impactos negativos de las operaciones comerciales (principalmente mediante la limitación de las actividades causantes de contaminación), así como de compensarlos mediante acciones como plantar árboles y participar en programas que apoyen la biodiversidad.

Responsabilidad ética

Las iniciativas de RSC a menudo se centran en el impacto social y en las preocupaciones de derechos humanos, como garantizar salarios justos, condiciones de trabajo seguras y el tratamiento adecuado de empleados y proveedores. También fomentan la responsabilidad tanto interna como externa. La RSC ética puede incluir el cumplimiento de prácticas laborales justas, acabar con la discriminación en el lugar de trabajo y garantizar la transparencia de la cadena de suministro.

Responsabilidad filantrópica

Las prácticas de RSC incluyen donar dinero, recursos o tiempo a causas y organizaciones positivas, como organizaciones benéficas locales y nacionales, programas educativos, ayuda ante desastres y más. Las empresas que adoptan una RSC filantrópica interactúan con las comunidades donde están presentes, ofreciendo su apoyo a través del trabajo voluntario, patrocinando eventos locales, haciendo contribuciones a organizaciones locales sin ánimo de lucro o apoyando programas de capacitación.

Responsabilidad económica

La responsabilidad social corporativa implica garantizar que el dinero no sea el único motivador de una empresa. Para demostrar esto, las empresas promulgan políticas y procedimientos para asegurarse de que sus elecciones se alineen con los valores, incluso si las alternativas pueden ahorrar dinero o aumentar la rentabilidad. La RSC económica también incluye esfuerzos para apoyar el desarrollo económico y el crecimiento de las comunidades en las que un negocio opera, por ejemplo, apoyando la capacitación laboral y los esfuerzos de creación de empleo y forjando asociaciones locales.

¿Cuáles son los beneficios de la responsabilidad social corporativa?

Los beneficios de la RSC incluyen:

Beneficios para el negocio

La RSC puede tener un impacto positivo en la identidad de marca de una organización, así como en sus resultados. Algunos esfuerzos de RSC, como la mejora de la eficiencia energética, pueden reducir los costos operativos y pueden generar ahorros a largo plazo. Los consumidores prefieren cada vez más las marcas que comparten sus valores; Las políticas de RSC ofrecen formas para que las organizaciones demuestren esos valores y generen confianza y lealtad para impulsar una ventaja competitiva. La RSC también puede ayudar a atraer a los mejores talentos, ya que cada vez más trabajadores buscan empresas cuyos valores coincidan con los suyos, e impulsar el compromiso y la retención de los empleados. Además, un enfoque proactivo de problemas éticos y sociales tiene el potencial de prevenir problemas legales, multas y daños a la reputación.

Beneficios para el consumidor

Las iniciativas de RSC pueden ayudar a las personas a convertirse en consumidores más responsables, facilitándoles el acceso a productos y servicios que se alinean con sus valores y educándolos en temas de sustentabilidad y consumo ético. Puede animar a las empresas a priorizar e invertir en pruebas, control de calidad y medidas de seguridad. La RSC también puede minimizar la probabilidad de que lleguen a los consumidores productos defectuosos o dañinos.

Beneficios medioambientales

La RSC puede tener un impacto positivo en la salud general del planeta, ya que fomenta la responsabilidad ambiental y las prácticas sustentables. Las iniciativas de RSC pueden ayudar a las empresas a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero o a perseguir objetivos de cero emisiones netas que son clave para frenar el cambio climático. También pueden ayudar a conservar los recursos naturales, reducir la contaminación y limitar la disrupción de los ecosistemas. Además, un enfoque en la RSC puede apoyar la inversión en investigación y desarrollo de productos y prácticas ecológicas.

Beneficios sociales

La responsabilidad social corporativa puede ayudar a apoyar a las comunidades locales y abordar problemas sociales, como la pobreza, la desigualdad y las preocupaciones ambientales. Las iniciativas de RSC pueden impulsar el crecimiento económico creando empleos. También pueden influir en la opinión pública, ya que las empresas líderes inspiran a otras a seguir su ejemplo, creando un efecto dominó positivo. Un enfoque en el comportamiento ético a nivel corporativo refuerza una norma más amplia de comportamiento ético en otras partes de la sociedad.

¿Por qué las empresas están adoptando RSC?

Los consumidores buscan cada vez más productos y servicios de empresas socialmente responsables. Mientras tanto, muchos inversores priorizan a las empresas cuyos valores son claros y están alineados con los suyos. Para satisfacer estas demandas, las empresas están integrando RSC en sus operaciones. Además, la expansión global y la naturaleza cada vez más interconectada de las cadenas de suministro ejercen presión sobre las empresas para que cumplan con una creciente red de entornos regulatorios y enfrenten mejor el impacto de sus negocios en las comunidades de todo el mundo. Con una mayor conciencia de los problemas ambientales, las prácticas laborales y las preocupaciones éticas, combinadas con una mejor investigación y comunicación, la RSC se ha vuelto más central en las estrategias de negocio. Algunas compañías ahora incluyen departamentos de RSC dedicados.

¿Cuáles son algunos ejemplos de responsabilidad social corporativa?

Algunos ejemplos de RSC incluyen:

  • Donar un porcentaje de las ganancias a causas ambientales o sociales
  • Comprometerse a utilizar materiales reciclados y ecológicos
  • Abastecimiento de materiales e ingredientes de comercio justo
  • Participar en el activismo social o recaudar fondos en nombre de causas sociales
  • Usar tecnología como inteligencia artificial (IA) para impulsar la eficiencia energética y reducir las huellas de carbono
  • Crear programas para el uso ético y la eliminación de productos, como programas de reciclaje de productos electrónicos
  • Institución de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que apoyan los esfuerzos para diversificar y hacer crecer la fuerza laboral de nuevas maneras
  • Apoyar programas que repongan los recursos naturales, como el agua o la madera, utilizados para la producción
  • Volviendo a las fuentes de energía renovables y otras estrategias que ayuden en la búsqueda de objetivos netos cero o neutros en carbono
  • Establecer programas de bienestar para los empleados que apoyen su salud física y mental

 

¿Cuál es la diferencia entre RSC y ESG?

La responsabilidad social corporativa es el espíritu general que impulsa a una empresa a adoptar políticas y prácticas que apoyen la sustentabilidad, la sociedad y otros fines éticos. Ambiental, social y de gobernanza (ESG) se refiere a las formas en que se mide o cuantifica su impacto. Si bien tanto RSC como ESG se tratan de reflejar los valores de la empresa, la RSC generalmente se considera más un marco interno, mientras que los marcos ESG a menudo se utilizan externamente como una forma de demostrar el impacto real.

¿Qué rige la responsabilidad social corporativa?

Debido a que los parámetros de la responsabilidad social corporativa evolucionan continuamente, no existe un estándar único por el cual se midan o gobiernen las iniciativas de RSC. Las empresas que adoptan la RSC se guían por leyes locales e internacionales, incluidas regulaciones ambientales, normas laborales y estándares de protección al consumidor. Algunos esfuerzos también se ajustan a estándares específicos de la industria; por ejemplo, la Global Reporting Initiative (GRI) proporciona estándares de presentación de informes para la sustentabilidad. Organizaciones como las Naciones Unidas han introducido directrices globales, como los Objetivos de Desarrollo sustentable (ODS), que animan a las empresas a adoptar prácticas sustentables.

Muchas empresas que adoptan la RSC también se involucrarán en la presentación de informes de RSC, a través de los cuales documentan el desempeño de las métricas no financieras y brindan transparencia sobre el impacto social y ambiental. Los informes de RSC suelen ser voluntarios; sin embargo, algunas jurisdicciones exigen que las grandes organizaciones divulguen el desempeño social y ambiental, para que los inversores y los consumidores puedan evaluar los esfuerzos de RSC.

¿Qué hace un equipo de responsabilidad social corporativa?

Algunas organizaciones han designado equipos de responsabilidad social corporativa que supervisan las actividades de RSC de una empresa. Las personas de estos equipos planifican y ejecutan los programas sociales y ambientales que se alinean con los valores y objetivos de la empresa. Trabajan con el liderazgo de la empresa para diseñar la estrategia general de RSC e involucrar a las partes interesadas, incluidos empleados, clientes, inversores y socios comunitarios, para ayudarlos a tener éxito. También suelen hacer un seguimiento de sus avances e informar sobre ellos utilizando métricas y otros métodos de evaluación, se ocupan del cumplimiento de la normativa y gestionan la comunicación sobre los esfuerzos de RSC de la empresa tanto interna como externamente.

Soluciones relacionadas
IBM Envizi ESG Suite

Simplifique la captura, la consolidación, la gestión, el análisis y los informes de datos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de su empresa.

Explore IBM Envizi ESG Suite

Recursos ¿Qué son los informes de RSC?

Los informes RSC son la práctica de informar el rendimiento de las métricas no financieras de una organización, proporcionando transparencia sobre el impacto de la organización en la sociedad y el medio ambiente.

¿Qué es cero neto?

El cero neto es el punto en el que los gases de efecto invernadero emitidos hacia la atmósfera se equilibran con una cantidad equivalente eliminada de la atmósfera.

¿Qué es la directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad?

El objetivo del CRSD es proporcionar transparencia que ayude a las partes interesadas a evaluar mejor el rendimiento de sustentabilidad de las empresas de la UE, así como los impactos y riesgos comerciales relacionados.

¿Qué es el triple resultado final?

El triple resultado final (TBL) es un marco de sostenibilidad que gira en torno a tres dimensiones o las tres P: personas, planeta, provecho económico

¿Qué es la sostenibilidad en los negocios?

La sostenibilidad en los negocios se refiere a la estrategia y las acciones de una empresa para eliminar los impactos ambientales y sociales adversos causados por las operaciones comerciales.

¿Qué es la descarbonización?

La descarbonización es un método de mitigación del cambio climático que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), además de eliminarlas de la atmósfera.

Dé el siguiente paso

Simplifique la captura, consolidación, administración, análisis e informes de sus datos ambientales, sociales y de gobierno (ESG) con IBM Envizi ESG Suite.

Explore Envizi Reserve una demostración en vivo