Inicio Casos de Estudio Verizon Business Con audacia, el dúo tecnológico lleva las capacidades 5G al límite
En un momento crucial, Verizon acelera el despliegue de la red con IA
Verizon Business: resumen de satélite a vehículo

La Cuarta Revolución Industrial, o Industria 4.0, está en marcha. Es un momento crítico para que la industria de las telecomunicaciones aproveche el inmenso potencial y la potencia que es 5G.

Las empresas han comenzado a ofrecer redes 5G privadas, proporcionando conectividad rápida y de alta capacidad a los clientes y nuevas oportunidades para automatizar procesos en todas sus empresas. La mayor parte de los beneficios de 5G para los clientes de telecomunicaciones son mayores tasas de transferencia de datos, mayor capacidad del sistema, latencia reducida, ahorro de energía y conectividad simultánea de dispositivos a un costo razonable. Las oportunidades de comunicación continúan expandiéndose con nuevas formas innovadoras de conectar, recopilar y analizar datos y desplegar aplicaciones en todas las redes de telecomunicaciones.

Luego, ocurre lo impensable: una pandemia azotó a todo el mundo. La vida de las personas dio un vuelco sin previo aviso. Los hospitales se convierten en la zona cero de un caos sin precedentes. Las circunstancias sacuden de lleno a las empresas y compañías industriales, no solo afectando sus comunicaciones cotidianas, sino también descarrilando gravemente sus operaciones. Cualquier plan del futuro cercano se desvanece. Y sin más, la forma en que el mundo se conecta cambia bruscamente para siempre, y aumenta la imperiosa necesidad de acelerar la transformación de la red digital.

Amplio alcance

 

El despliegue de 5G a nivel nacional se extiende a más de 230 millones de personas

Latencia minúscula

 

La latencia end-to-end es ahora de solo 10 ms

IBM y Verizon han trabajado juntos durante muchas décadas; somos muy similares. Nos gusta priorizar al cliente, y tenemos una fuerte obsesión por la confianza, la innovación y la integridad. Sowmyanarayan Sampath Presidente de Global Enterprise Verizon Business
Una asociación crucial redefinida

Verizon Business es un excelente ejemplo de un proveedor de servicios de comunicaciones (CSP) que está a la vanguardia de adoptar esta nueva transformación digital con 5G. Con el surgimiento de la computación edge y la introducción de una plataforma informática de borde de acceso múltiple (MEC), el impacto astronómico de la COVID-19 ha catapultado el plan de la empresa para construir la base que apoyará esta próxima generación de negocios.

“El último año [2020] ha sido diferente a cualquier cosa que hayamos previsto. Ha sido una trágica pérdida de vida y de momentos importantes, y reaccionamos y respondimos a nuestros clientes en consecuencia”, dice Tami Erwin, director ejecutivo (CEO) de Verizon Business. “Ahora, al entrar en 2021, estamos reimaginando y redefiniendo lo que requieren los clientes y cómo les damos servicios de forma diferente”.

Uno de los objetivos de Verizon es ayudar a las empresas a acelerar el acceso a la conectividad en tiempo real mediante la creación de insights procesables dentro de las operaciones, allanando el camino para mejorar la productividad y reducir los costos de los clientes. Verizon no persiguió este objetivo por su cuenta. Al ampliar su larga relación con IBM, el gigante de las telecomunicaciones comenzó a diseñar estrategias para combinar la potencia de 5G y MEC con las soluciones de IA de IBM y las capacidades de nube híbrida de Red Hat®.

Steve Canepa, gerente general del sector de las comunicaciones globales de IBM, dice: “IBM y Verizon tienen una larga y exitosa historia de colaboración, basada en una visión compartida para impulsar la innovación continua para consumidores y empresas de todas las industrias. A lo largo de los años, hemos progresado en nuestro trabajo junto con este enfoque en mente”.

“Cuando pienso en el poder de las asociaciones, ahora más que nunca, la capacidad de reunirse e innovar en nombre de nuestros clientes es muy importante”, dice Erwin. “La capacidad de hacerlo con un asociado como IBM, su experiencia combinada con nuestra experiencia y la capacidad definida para ofrecer mejores soluciones a nuestros clientes”.

“Verizon e IBM tienen ambiciones de aportar mucho valor a todas estas iniciativas; sabemos que serán muchas otras empresas que harán lo mismo”, agrega Canepa. “Lo que queremos hacer es crear el mejor entorno tecnológico abierto, eficiente y automatizado posible que permita que suceda esa innovación”.

Construir un nuevo mundo juntos

La tenaz colaboración comenzó hace años cuando Verizon e IBM se unieron con una razón: ayudar a los clientes a capitalizar la promesa de la Industria 4.0. El resultado fue la creación de soluciones integradas que reúnen las mejores capacidades que ambas empresas ofrecen. Verizon proporciona la infraestructura de red y edge, e IBM proporciona el software que se ejecuta en ella y la plataforma de nube híbrida.

“Ninguna gran transformación tiene éxito sin un sólido plan de red implementado”, dice Sowmyanarayan Sampath, presidente de Global Enterprise en Verizon Business. “Por eso es tan importante que IBM y Verizon se reúnan, aceleren y se pongan manos a la obra. Somos dos grandes empresas muy centradas en aportar nuestras mejores, más brillantes y más avanzadas tecnologías”.

Correlación de datos

Al trabajar junto a IBM, Verizon ha establecido rápidamente las bases mediante un amplio banco de herramientas para acelerar la expansión de la red dentro de todas las verticales. Desde la fabricación, el cuidado de la salud y la educación hasta el comercio minorista y el entretenimiento, la colaboración ha sido transformadora y no podría haber llegado a un momento más crítico.

Una vertical clave de la industria que necesita una solución de transformación digital acelerada es el gas, energía y empresas de servicios públicos. El monitoreo crítico de la infraestructura, la detección y respuesta a fallas, la seguridad y protección en el lugar de trabajo fueron desafíos urgentes dentro de la industria. Al combinar la potencia de 5G y MEC con las soluciones de IA y la plataforma de nube híbrida de IBM, el trabajo remoto se ha vuelto mucho más simple.

“Implementamos cada vez más conectividad durante la pandemia, y 5G cambió eso”, explica Srini Kalapala, líder de estrategia tecnológica de Verizon Business. “Sabíamos que necesitábamos ofrecer una conectividad altamente confiable que va más allá de los humanos, donde las máquinas pueden comunicarse entre sí y hacer cosas simples de forma remota”.

Los clientes están equipados con herramientas para acceder a la información sobre sus infraestructuras desde lejos mediante sensores, cámaras y drones de Internet de las cosas (IoT). La implementación de una solución, como IBM® Maximo Application Suite, agiliza las operaciones mediante el envío de alertas al personal de campo de forma remota, lo que permite realizar inspecciones y notificar a los clientes de situaciones peligrosas casi en tiempo real. Pero todo este procesamiento intenso no sería posible sin la velocidad del edge, lo que permite que los servidores en la nube se ejecuten más cerca de los endpoints, reduciendo la latencia. Todo esto mejora la productividad, reduce los costos de la empresa y aumenta el retorno de la inversión y, lo que es más importante, mejora la seguridad de los trabajadores en todas las empresas.

“Creo que las soluciones que estamos construyendo ahora son más importantes que nunca. Estamos construyendo la infraestructura del siglo XXI y abriendo la puerta para la Cuarta Revolución Industrial”, agrega Erwin. “Acelerar la construcción y hacerlo bien con los socios es de vital importancia a medida que pensamos en cómo las empresas, pequeñas o grandes, redefinen lo que es el éxito para ellas con la tecnología en el centro. De eso se trata impulsar el cambio, asegurándonos de no solo ofrecer una solución técnica, sino un cambio verdaderamente sostenible en nombre de los clientes a los que prestamos servicios”.

Velocidad cuando más importa

Cuando la pandemia de COVID-19 obligó al mundo a permanecer apartado y paralizó casi todo, no parecía plausible que aún pudiera lanzarse un despliegue digital a gran escala. La colaboración de Verizon e IBM siguió siendo indispensable. Las empresas avanzaron con su estrategia de implementación original, entendiendo que el plan de ejecución establecido anteriormente podría necesitar evolucionar.

“En febrero de 2020, estábamos nerviosos. Pensamos que tendríamos que ralentizar la implementación 5G”, dice Sampath. “En realidad fuimos más rápidos. Decidimos gastar medio millón de [USD] más para implementar 5G más rápido”.

Verizon encontró formas innovadoras durante la pandemia de permanecer en colaboración constante con IBM, avanzando más lejos con la movilidad de máquinas para digitalizar aún más su red de manera más eficaz. Sin embargo, la COVID-19 comenzó a explotar rápidamente las fallas en la infraestructura de conectividad más amplia que solo 5G y edge Computing podían abordar.

Kalapala explica: “Todos estábamos separados, pero aún necesitábamos comunicarnos y hacer las cosas. La COVID realmente señaló que se puede operar a un ritmo normal si se tiene buena conectividad, pero si no, nos quedamos atrás”.

Juntos somos más fuertes y más rápidos

El poder de la relación entre Verizon e IBM ha llevado a avances sustanciales en el despliegue de 5G. A enero de 2021, 24 millones de clientes en todo el centro de Texas, Tulsa, Oklahoma, el estado de Nueva York y Nueva Inglaterra ahora tienen acceso al servicio 5G Nationwide de Verizon. En general, el número total de clientes con acceso al servicio avanzado a nivel nacional aumentó a más de 230 millones en más de 2700 ciudades.

“La pandemia nos ha hecho avanzar mucho más rápido, principalmente en torno a la adopción de 5G. Probablemente haya sido una de las adopciones tecnológicas más rápidas que he visto en mi carrera”, confirma Sampath. “Si hay un resquicio de esperanza en todo esto, sería: en lo que respecta a la transformación digital y el comercio electrónico, hemos avanzado más en 8-10 semanas que en los últimos 8-10 años”.

Logotipo de Verizon Business
Acerca de Verizon Business

Verizon (enlace externo a ibm.com) es un conglomerado multinacional de telecomunicaciones con sede en Nueva York. Conocida como Bell Atlantic Communications entre 1983 y 2000, Verizon es una de las mayores empresas de telefonía local de Estados Unidos, con más de 132 200 empleados. La empresa ofrece servicios y soluciones de voz, datos y video en sus redes y plataformas, con presencia en todo el mundo.

Dé el siguiente paso

Para obtener más información sobre las soluciones de IBM presentadas en esta historia, póngase en contacto con su representante o socio de negocios de IBM.

Ver más casos de estudio Contactar con IBM Sala de prensa de IBM

Nuevos socios edge, tecnología y soluciones para impulsar la transformación digital para clientes empresariales

Leer el blog
Sala de prensa de IBM

IBM y Verizon Business colaborarán en soluciones 5G e IA en el edge empresarial

Leer el blog
Boston Dynamics

Los analytics basados en la educación impulsan operaciones más inteligentes: los robots móviles equipados con IA extienden la fuerza laboral

Lea el caso de estudio
Legal

© Copyright IBM Corporation 2021. IBM Corporation, IBM security, New orchard road, Armonk, NY 10504

Producido en los Estados Unidos de América, septiembre de 2021.

IBM, el logotipo de IBM, ibm.com y Maximo son marcas comerciales de International Business Machines Corp., registradas en muchas jurisdicciones de todo el mundo. Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM o de otras empresas. Una lista actualizada de las marcas comerciales de IBM está disponible en la web en ibm.com/legal/copyright-trademark.

Red Hat, JBoss, OpenShift, Fedora, Hibernate, Ansible, CloudForms, RHCA, RHCE, RHCSA, Ceph y Gluster son marcas registradas de Red Hat, Inc. o sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países.  

Este documento está actualizado a la fecha inicial de publicación e IBM puede modificarlo en cualquier momento. No todas las ofertas están disponibles en todos los países en los que opera IBM.

Los datos de rendimiento y los ejemplos de clientes citados se presentan solo con fines ilustrativos. Los resultados de rendimiento reales pueden variar según las configuraciones específicas y las condiciones de funcionamiento. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO SE PROPORCIONA “TAL CUAL”, SIN NINGUNA GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO Y CUALQUIER GARANTÍA O CONDICIÓN DE NO INFRACCIÓN. Los productos de IBM están garantizados de conformidad con los términos y condiciones de los acuerdos bajo los cuales se proveen.