Al inicio de su proyecto de transformación digital, el DCA puso en marcha un proceso de desarrollo de gestión de proyectos con metodología ágil (AMPM). "Necesitábamos una herramienta para gestionar los requisitos y supervisar el progreso, e IBM, como desarrollador principal, creó esta solución para el proyecto", explica Harrison. "Ahora, usamos AMPM para todas nuestras soluciones, así como IBM Blueworks Live para realizar el modelado de procesos de negocio".
IBM Blueworks Live es un software basado en la nube que proporciona un entorno dedicado y colaborativo para crear y mejorar los procesos de negocio mediante mapeo de procesos. Al usar métodos ágiles para todos sus proyectos de desarrollo, el DCA puede acelerar la finalización del proyecto y actualizar periódicamente las plataformas a través de iteración continua.
Después de lanzar el proyecto en la plataforma Microsoft Dynamics 365, el DCA tomó otra decisión estratégica importante. "Decidimos ir a la nube de forma predeterminada", dice Harrison. "Todo lo que hacemos va primero en la nube, si es posible".
Con la plataforma Microsoft Dynamics 365, el DCA e IBM crearon una nueva aplicación para Elevator Safety (ELSA). El portal de servicios orientado al público es utilizado por propietarios de edificios y bienes inmuebles, agentes y otras personas para:
- Registrar nuevos edificios y equipos elevadores recién instalados
- Transferir la propiedad y modificar la información de registro
- Administrar cuentas, buscar e imprimir facturas e informes de inspección
- Imprimir certificados de aprobación de inspecciones.
- Pagar las facturas anuales de inspección, registro y multas
Al trasladar su proceso de inspección de seguridad de ascensores a la nube, el DCA proporcionó la infraestructura digital para permitir a los inspectores prescindir de los formularios impresos en papel y realizar inspecciones y tareas relacionadas utilizando tabletas móviles.
La solución de la plataforma Microsoft Dynamics 365 también ofrece a los administradores del DCA una visión clara del proceso de inspección para cada caso, como el número de inspecciones de cada tipo por inspector, los recuentos de infracciones por inspector, las infracciones más citadas, los registros de cada tipo por día y los pagos.
Una de las fortalezas de la aplicación ELSA es su capacidad de configuración. "Todo el sistema se creó para unir la mentalidad y los procesos", dice Harrison. "Todos tienen la misma comprensión de cómo fluye la información a lo largo del proceso, y es muy intuitivo para nuestros usuarios internos".
Para obtener una amplia experiencia técnica y en la industria durante la implementación de ELSA, el DCA consultó a IBM GBS Client Innovation Centers. "Aprovechamos un gran número de miembros del personal de Baton Rouge CIC y han sido un gran equipo", dice Harrison. “Los hicimos recorrer Nueva Jersey periódicamente, pero en general trabajamos con ellos de forma remota”.
A lo largo de la implementación del proyecto, el DCA e IBM colaboraron de forma regular para empaquetar lanzamientos, programar implementaciones y realizar un seguimiento del progreso del desarrollo. "Todo lo que hacemos tiene que ver con la comunicación", dice Harrison. "En cuanto a la capacidad de respuesta de IBM, IBM actuó como una pequeña empresa. No nos afectó esa actitud de gran consultora de la que empiezas a distanciarte después del ciclo de ventas. Sabía que tenía el equipo correcto".