El nuevo sistema de gestión de activos establece la base sólida que DEAM necesita para lograr la certificación ISO 55001 y hace posible que el departamento haga cosas que nunca antes había hecho.
"Este sistema permite que los usuarios (ya sean directores, comisionados, supervisores o mecánicos de mantenimiento de instalaciones) accedan a un cuadro de mandos de consulta rápida", afirma Burden. "Nuestros mecánicos pueden ver inmediatamente sus tickets y los supervisores pueden ver la ubicación y el estado de todos los tickets abiertos y cerrados. También podemos recopilar métricas de desempeño y generar informes".
Los datos están en el centro de esa innovación. “No se pueden generar informes sin historia”, dice Saintil. “Con la información que estamos recopilando ahora, estamos creando esa historia. Ahí es donde está el oro: tener datos que sean procesables, con los que podamos hacer cosas. Estamos entusiasmados por tener esa capacidad de recopilar, formatear y almacenar datos correctamente en un sistema de administración de activos... todas lo cual antes no existía. Ahora que tenemos esa capacidad es simplemente genial. Es maravilloso”.
Mientras tanto, la reacción de los trabajadores de la ciudad ha sido muy positiva, según Saintil. "Lo más emocionante es ver el entusiasmo de los empleados de las estaciones de bomberos y las comisarías al saber que, si tienen un problema, ahora tienen una forma de comunicarlo".
La solución también contribuirá a las iniciativas de sustentabilidad de la ciudad. No solo permitirá que DEAM mantenga y preserve los activos de la ciudad, sino que también ayudará a que las instalaciones funcionen de manera más eficiente y los técnicos ahorren tiempo y dinero de la ciudad reduciendo la necesidad de viajar para verificar y reparar equipos rotos.
El equipo tiene previsto seguir ampliando las capacidades de Maximo, sobre todo en el ámbito de la IA. "El uso de IBM Watson va a ser fundamental para nosotros", afirma Saintil. Por ejemplo, la posibilidad de cargar el manual de un activo en Maximo, enviar consultas y obtener una respuesta sobre lo que está mal en función de las preguntas y los datos introducidos". Tener un sistema que nos guíe a través de la causa principal del problema nos ayudará enormemente”.
La estratificación del mantenimiento predictivo también puede proporcionar información muy valiosa, por ejemplo, cuándo un técnico necesita más capacitación, cómo funciona un equipo un día concreto en condiciones meteorológicas determinadas y cómo funcionará según la información recopilada.
"Una vez que entre en funcionamiento, tendremos un sistema realmente robusto, en el que ya no nos afectarán tanto las condiciones del entorno", dice Saintil. "Esa será realmente la prueba de fuego".
La base para el éxito futuro es sólida, fortalecida por el espíritu de trabajo en equipo entre DEAM e IBM. "IBM es nuestro mejor amigo en este momento", dice Saintil. "La relación ha sido fantástica. No siempre ha sido fácil trabajar con las regulaciones municipales. Pero incluso desde mis días en MARTA, la relación con IBM ha sido fenomenal".