Hoy, Arizona State Land Department está dotando a sus empleados con acceso rápido y confiable a las herramientas de vanguardia que necesitan para realizar sus operaciones diarias de manera efectiva.
Con escritorios virtuales ahora compatibles con potentes soluciones de almacenamiento IBM, los usuarios del departamento se benefician de un mejor rendimiento y ganancias significativas de productividad. Por ejemplo, el personal puede cargar mapas SIG con múltiples capas al instante, lo que les permite llevar a cabo tareas de cartografía de información geográfica de manera rápida y eficiente. En última instancia, esto les ayuda a tomar decisiones más oportunas e informadas sobre la gestión de más de 9 millones de acres de terrenos de fideicomiso estatal, especialmente en relación con la administración de terrenos para escuelas públicas.
Bill Reed confirma: “El éxito de la nueva plataforma, especialmente su función móvil, se puede medir fácilmente por el aumento de la aceptación de los usuarios, que ha sido increíble. La solución de IBM no solo nos ayudó a ofrecer un impulso vital a la satisfacción y productividad de los empleados, sino que también es mucho más fácil de gestionar y esto nos ha permitido reducir el costo del soporte de TI”.
La búsqueda de grandes conjuntos de datos espaciales y no espaciales pone una gran presión en las aplicaciones Oracle utilizadas por el Arizona State Land Department. Algunos análisis tardaban entre 15 y 20 minutos en ejecutarse. Con IBM FlashSystem, el acceso a los datos es mucho más rápido, por lo que estos trabajos se ejecutan casi instantáneamente. “La nueva solución es tan rápida y funciona tan eficientemente que, al principio, nuestro personal nos llamaría diciendo que la plataforma no estaba funcionando”, dice Bill Reed. “Como el rendimiento era instantáneo, pensaban que el sistema estaba estropeado. Cuando les aseguramos que la solución era simplemente mucho más rápida, se quedaron absolutamente atónitos. En todos los ámbitos, los usuarios informan que Oracle ejecuta pedidos de magnitud más rápido en la infraestructura FlashSystem y VersaStack”.
Mediante la virtualización de su infraestructura de almacenamiento, computación y red en VersaStack de IBM y Cisco, Arizona State Land Department pudo empaquetar más máquinas virtuales en menos servidores físicos para obtener una ganancia del 60 al 70 % en la eficiencia de utilización del servidor. Bill Reed dice: “El mayor uso del servidor se traduce directamente en costos más bajos de hardware, contratos de mantenimiento, refrigeración y consumo de energía. A través de este enfoque, hemos experimentado ahorros sustanciales de costos, mayor flexibilidad y un nivel significativamente mayor de rendimiento del sistema”.
Con FlashSystem V9000, el departamento también redujo los tiempos de arranque de máquinas virtuales en el entorno de VDI en más del 86 %, de 15 minutos a dos minutos: una gran disminución que impactó positivamente en la satisfacción del usuario y la rentabilidad de la organización. La organización ahora también puede admitir el acceso seguro de usuarios desde cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet, lo que permite una política BYOD que es popular entre los empleados y que aumenta su productividad. Los empleados pueden iniciar sesión libremente desde cualquier dispositivo, por ejemplo, para permitirles mostrar su escritorio virtual en un proyector en una sala de reuniones.
La nueva arquitectura también elimina la necesidad de mantener costosas redes LAN en las oficinas regionales, y mantiene todos los datos almacenados y gestionados de forma segura en la sede central, donde también están protegidos de los cortes de electricidad. En el caso de un corte local, los usuarios no pierden trabajo y pueden continuar donde lo dejaron cuando se restablece la energía, porque su sesión continúa ejecutándose en la infraestructura central protegida por UPS.
Bill Reed concluye: “Para nosotros, los empleados más productivos se traducen en alumnos más felices y un mejor entorno educativo. Con IBM, conseguimos ambas cosas, y estamos deseando cosechar aún más beneficios en futuros proyectos con la analítica cognitiva que cuenta con el soporte de las soluciones de almacenamiento de IBM.”