Inicio Topics VPS ¿Qué es un servidor privado virtual (VPS)?
Aprenda lo que es un VPS y en qué se diferencia de otras formas comunes de alojamiento en cloud computing
Suscríbase al boletín de IBM
Fondo negro y azul
¿Qué es un VPS?

Un VPS, o servidor privado virtual, es una forma de alojamiento en cloud multiarrendatario en la que los recursos del servidor virtualizado se ponen a disposición de un usuario a través de Internet por medio de un proveedor de alojamiento o cloud.

Cada VPS está instalado en una máquina física, manejada por el proveedor de alojamiento o cloud, y en la que se ejecutan varios VPS. Sin embargo, mientras que los VPS comparten un  hipervisor y el hardware subyacente, cada VPS ejecuta su propio sistema operativo (SO) y sus aplicaciones, y reserva su propia parte de los recursos de la máquina (memoria, cálculo, etc.).

Los niveles de rendimiento, flexibilidad y control que ofrecen los VPS se encuentran entre los que ofrece el alojamiento compartido multiarrendatario y el alojamiento dedicado de un solo arrendatario. Aunque no parezca muy lógico denominar "privada" a la disposición de VPS multiarrendatario, especialmente cuando hay opciones de un solo arrendatario, el término "VPS" se utiliza más comúnmente entre los proveedores de alojamiento tradicional para distinguirlo de alojamiento compartido, un modelo de alojamiento en el que todos los recursos de hardware y software de una máquina física se comparten por igual entre varios usuarios.

Por otro lado, algunos proveedores de cloud (incluido IBM) ofrecen un nivel de aislamiento de alojamiento (y privacidad) superior al de un servidor cloud multiarrendatario. Los hosts dedicados y las instancias dedicadas son dos de los modelos más habituales. En ambos casos, el usuario final obtiene acceso a los recursos virtuales y es probable que utilice un hipervisor gestionado, pero lo hace en hardware dedicado de un solo arrendatario.

Las siguientes secciones proporcionan comparaciones más detalladas de alojamiento en VPS, compartido y dedicado.

A la hora de sopesar los casos de uso de los servidores virtuales, puede haber importantes diferencias entre proveedores. Para los proveedores de alojamiento tradicionales, un VPS representa un buen equilibrio de coste, flexibilidad, escalabilidad y control entre el alojamiento compartido y el dedicado. Estas cualidades lo convierten en una opción ideal para el comercio electrónico, las aplicaciones que tienen picos de tráfico o tráfico moderado, los servidores de correo electrónico, CRM, etc.

No obstante, aparte de eso, los servidores virtuales de los principales proveedores de cloud público son considerablemente más sólidos y más completos en cuanto a funciones: son la base fundamental de lo que hoy en día se considera "cloud" y pueden manejar un surtido mucho más diverso de cargas de trabajo.

Diferencias entre alojamiento compartido, VPS y alojamiento dedicado

Partiendo del concepto de "arrendamiento", la analogía más común en las diferencias entre alojamiento compartido, VPS y dedicado se reducen a la diferencia entre los tipos de alojamiento:

  • El alojamiento compartido es equiparable a los complejos de apartamentos, donde los arrendatarios comparten servicios como el aparcamiento, el cuarto de lavandería y la piscina.
  • El alojamiento dedicado es más similar a las viviendas unifamiliares, donde todo, incluida la propiedad en sí, es propiedad de un único propietario y está dedicado a él.
  • El alojamiento VPS se encuentra en algún punto intermedio, equiparable a las casas adosadas o los edificios de apartamentos, donde cada ocupante tiene más servicios propios (lavandería, aparcamiento, etc.), pero también comparten una zona verde, un gimnasio u otra infraestructura física común más amplia.

Alojamiento compartido

El alojamiento compartido es la forma de alojamiento más básica y rentable. En el alojamiento compartido, los recursos de una máquina física están a disposición de todos los arrendatarios por igual. El alojamiento compartido es ideal para sitios web básicos y personales y las apps web que tienen poco tráfico, pocos requisitos técnicos y unos requisitos de rendimiento o seguridad limitados.

En un modelo de alojamiento compartido, debido a que a todos los arrendatarios se les asigna una cantidad finita de capacidad de un servidor individual, los proveedores no permiten que los sitios web se escalen más allá de los límites del plan. Sin embargo, el alojamiento compartido es el modelo más susceptible de sufrir el fenómeno del "vecino ruidoso", en el que ciertas aplicaciones de arrendatarios consumen inesperadamente una mayor parte de recursos que la que les corresponde, de modo que se originan problemas de rendimiento para otros arrendatarios. (Para obtener más información sobre el alojamiento compartido, consulte "¿Qué es el alojamiento en cloud?" y "Alojamiento web: introducción").

Alojamiento en VPS

Como ya se ha mencionado, el alojamiento en VPS se considera una opción de excelente calidad para el alojamiento compartido. En el alojamiento en VPS, los recursos compartidos están disponibles para un usuario final que tiene un mayor control sobre las especificaciones del sistema, los sistemas operativos de invitado y la pila de software general que en el caso del alojamiento compartido.

Cabe destacar que, si bien el alojamiento en VPS se sitúa a medio camino entre el alojamiento compartido y el alojamiento dedicado por lo que respecta a control, precio y sencillez, es el más escalable de los tres modelos, y es el pariente más cercano de las VM/servidores virtuales que ofrecen la mayoría de los proveedores de cloud público.

Alojamiento dedicado

A diferencia del alojamiento compartido y VPS, el alojamiento dedicado ofrece a los usuarios finales acceso a todos los recursos de hardware de un servidor determinado. El alojamiento dedicado ofrece los mayores niveles de aislamiento, seguridad, rendimiento y control en comparación con el alojamiento en VPS y el compartido.

El alojamiento dedicado también es el más caro de los tres modelos, debido al nivel de recursos de hardware que se asigna a un único cliente. También es un poco más incómodo de escalar que el VPS, porque el escalado requiere que el proveedor configure y suministre nuevos recursos de hardware físico.

Los términos "servidores bare metal" y "servidores dedicados" a veces se usan indistintamente, pero los proveedores que ofrecen bare metal suelen ofrecer características más similares al cloud en sus servidores dedicados, como el suministro en cuestión de minutos (en lugar de horas), la facturación en incrementos por horas (en lugar de por meses) y el suministro de hardware de gama alta, que incluye unidades de procesamiento gráfico (GPU). (Consulte "Descripción de servidores bare metal y dedicados" para obtener un análisis completo de las dos opciones).

Diferencias entre VPS, hosts dedicados e instancias de host dedicado

Por VPS, en general, se entiende una única máquina virtual en un hardware físico que se comparte con otras máquinas virtuales. Las instancias y los hosts dedicados aportan otro nivel de aislamiento, control y visibilidad al alojamiento de VPS al colocar las máquinas virtuales en hardware dedicado de un solo arrendatario.

Un host dedicado alquila una máquina física completa, mantiene un acceso sostenido a dicha máquina, su hardware y el software que esté instalado en ella, y los controla. Este modelo proporciona la máxima flexibilidad y transparencia de hardware, control y colocación de cargas de trabajo, así como algunas ventajas para determinado software "bring-your-own license" (traiga su propia licencia).

Una instancia dedicada ofrece el mismo aislamiento de un solo arrendatario y el mismo control sobre la colocación de cargas de trabajo, pero no se acopla a una máquina física específica. Eso significa que es una instancia. Así, por ejemplo, si una instancia dedicada se reinicia, podría terminar en una nueva máquina física: una máquina dedicada a la cuenta individual, pero aun así una máquina nueva, potencialmente en una ubicación física diferente.

Los hosts dedicados y las instancias dedicadas difieren ligeramente en cuanto a opciones de gestión, modelos de precios y visibilidad.

Soluciones relacionadas
IBM® Cloud Virtual Servers para infraestructura clásica

Servidores virtuales públicos, dedicados, reservados y transitorios "puntuales" con procesadores Intel® Xeon®

Explore IBM® Cloud Virtual Servers para infraestructura clásica
IBM® Cloud Bare Metal Servers

Servidores bare metal con un solo arrendatario y 100 % dedicados

Explore IBM® Cloud Bare Metal Servers
IBM® Cloud Kubernetes Service

Despliegue clústeres seguros y altamente disponibles en una experiencia nativa en Kubernetes.

Explore IBM® Cloud Kubernetes Service
Recursos ¿Qué son los hipervisores?

El cloud computing no sería posible sin la virtualización. La virtualización no sería posible sin el hipervisor. Esta delgada capa de software soporta todo el ecosistema de nube.

¿Qué son los servidores dedicados y los servidores bare metal?

Descubra lo que son los servidores dedicados y los servidores bare metal, en qué se diferencian de los servidores virtuales y a qué casos de uso favorecen más.

¿Qué es el alojamiento en cloud?

Compruebe cómo el alojamiento en cloud facilita el acceso a las aplicaciones y los sitios web utilizando recursos de cloud y una red de servidores en cloud virtuales y físicos conectados.

Dé el siguiente paso

IBM ofrece una completa gama de opciones de alojamiento, que incluyen servidores públicos y multiarrendatario, así como instancias y hosts dedicados. Además de los servidores virtuales, IBM® Cloud también ofrece servidores bare metal, un servicio Kubernetes gestionado, PaaS y HaaS para completar un amplio conjunto de modelos de cálculo definidos para dar soporte a cualquier aplicación o carga de trabajo.

Explore IBM® Cloud Virtual Servers para infraestructura clásica