La transparencia en toda la cadena de suministro ayuda a las empresas y a los consumidores a actuar de manera responsable y a tomar decisiones de acuerdo con sus valores y objetivos.
Para los consumidores, la transparencia de la cadena de suministro ofrece información relevante para sus decisiones de compra y consumo. En una encuesta de 2022, más de la mitad de los encuestados afirmó que la sostenibilidad medioambiental era más importante para ellos que 12 meses atrás y casi la mitad declaró que pagaba más por productos con una marca sostenible o socialmente responsable. Y a medida que más consumidores buscan marcas que se adhieran a prácticas sostenibles, la transparencia ofrece una forma de demostrar ese compromiso.
Para las empresas, la transparencia de la cadena de suministro puede ofrecer varios beneficios. A medida que los gobiernos implementan regulaciones para abordar cuestiones de derechos humanos o de impacto ambiental, la transparencia ayuda a las empresas a garantizar el cumplimiento. También puede reducir las interrupciones de la cadena de suministro identificando cuellos de botella e ineficiencias, y ofreciendo conocimiento sobre posibles interrupciones o vulnerabilidades. Y debido a que la transparencia es valiosa para los consumidores, adoptarla puede tener beneficios reputacionales que ayudan a generar confianza y fidelidad a la marca.
Por último, la transparencia puede impulsar cadenas de suministro más sostenibles. Conforme aumenta el número de empresas que persiguen iniciativas medioambientales, sociales y de gobierno (ESG), la transparencia puede ser útil para alcanzar sus objetivos.