Una pregunta común en la web es si la gestión de dispositivos móviles es un elemento de software. La respuesta corta es sí y no. La MDM es una solución que utiliza software como componente para el aprovisionamiento de dispositivos móviles y que a la vez protege los activos de una organización, por ejemplo, los datos. Las organizaciones ejecutan la MDM mediante la aplicación de software, procesos y políticas de seguridad en los dispositivos móviles y controlan su uso. Más allá de gestionar el inventario y el aprovisionamiento del dispositivo, las soluciones de MDM protegen las aplicaciones, los datos y el contenido del dispositivo. En este sentido, la MDM y la seguridad de dispositivos móviles son similares. No obstante, la MDM es un enfoque centrado en el dispositivo, mientras que la seguridad de dispositivos móviles y la gestión unificada de endpoints han evolucionado a una estrategia centrada en el usuario.
En un programa de MDM, los empleados pueden recibir un dispositivo de trabajo, como un portátil o un smartphone, o registrar de forma remota un dispositivo personal. Los dispositivos personales de estos usuarios obtienen acceso en función del puesto a datos y correos electrónicos de la empresa, una VPN segura, seguimiento por GPS, aplicaciones protegidas por contraseña y otro software de MDM para una seguridad óptima de los datos.
Así, el software puede supervisar las conductas y los datos fundamentales para el negocio en estos dispositivos. Con soluciones de MDM más sofisticadas, se pueden analizar con machine learning e IA. Estas herramientas garantizan la protección de los dispositivos frente al malware y otras ciberamenazas. Por ejemplo, una empresa puede asignar un portátil o un smartphone a un asesor o miembro del personal, programado previamente con un perfil de datos, una VPN, y las aplicaciones y el software que sean necesarios. En este escenario, la MDM ofrece el máximo control al empleador. Con las herramientas de MDM, las empresas pueden rastrear, supervisar, solucionar problemas e incluso limpiar datos del dispositivo en caso de robo, pérdida o detección de infracción.
Así pues, ¿en qué consisten las políticas de gestión de dispositivos móviles? Las políticas de MDM responden a preguntas sobre cómo las organizaciones gestionarán los dispositivos móviles y controlarán su uso. Para configurar y publicar sus políticas y procesos, las empresas harán preguntas como las siguientes:
– ¿Necesitan los dispositivos protección con código de acceso?
– ¿Se deben inhabilitar las cámaras de forma predeterminada?
– ¿Es importante la conectividad wifi?
– ¿Qué opciones de personalización proporcionará el dispositivo?
– ¿Deben tener un acceso restringido geográficamente determinados dispositivos ?
Haga clic aquí para obtener información sobre la gestión de dispositivos Android, por qué es importante y cómo funciona. También puede obtener más información sobre las amenazas de seguridad de Android y vulnerabilidades específicas.