Inicio Topics ¿Qué es una transferencia de archivos y cómo funciona? ¿Qué es la transferencia de archivos?
Explore la solución de transferencia de archivos de IBM Suscríbase para conocer lo último en IA
Ilustración con collage de pictogramas de engranaje, brazo robótico, teléfono móvil
¿Qué es la transferencia de archivos?

La transferencia de archivos hace referencia al intercambio de archivos de datos, de cualquier tamaño o tipo, a través de sistemas informáticos y redes.

Según Techopedia: "La transferencia de archivos es el proceso de copiar o mover un archivo de un ordenador a otro a través de una red o conexión a Internet. Permite compartir, transferir o transmitir un archivo o un objeto de datos lógico entre diferentes usuarios y/o ordenadores, tanto de forma local como remota". 1

Los archivos de datos pueden estar estructurados o no estructurados, incluidos documentos, multimedia, gráficos, texto y PDF. Pueden compartirse mediante descarga o carga y transmitirse dentro o fuera de la empresa.

La transferencia de archivos suele regirse por un protocolo de comunicaciones, un conjunto de reglas que define cómo se transmite la información entre los ordenadores de una red. El protocolo de transferencia de archivos (FTP), el protocolo de control de transmisión (TCP) y el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) son ejemplos de estándares comunes que se utilizan en la actualidad.

Cree flujos de trabajo de IA responsables con gobernanza de IA

Descubra los componentes básicos y las buenas prácticas para ayudar a sus equipos a acelerar la IA responsable.

Contenido relacionado

Regístrese para recibir el libro electrónico sobre IA generativa

Evolución de la transferencia de archivos

La transferencia de archivos comenzó en los años 70, cuando se empezó a mirar más allá de los disquetes para distribuir contenidos digitales. Una de las primeras plataformas de intercambio de archivos en línea fue Usenet, un tablón de anuncios electrónico que permitía a los miembros de la comunidad publicar noticias. La funcionalidad permitía a los usuarios compartir archivos de datos con otros miembros del grupo de noticias.

En 1985, se estableció el primer protocolo de comunicaciones, FTP. El estándar de transferencia de archivos permitía a los usuarios transmitir datos entre diferentes sistemas informáticos utilizando el mismo conjunto de reglas y sintaxis.

En la década de 1990, Internet abrió las comunicaciones en todo el mundo, lo que permitió a las personas compartir información a través de una red masiva de computadoras. America Online (AOL) se convirtió en uno de los primeros proveedores de servicios de Internet. Ofrecía una plataforma de correo electrónico basada en suscripción con una gama de servicios web, incluida la transferencia de archivos.

El sitio de música Napster fue creado en 1999, permitiendo a los usuarios compartir archivos de audio mp3 con sus compañeros. El primer año, tenía 4 millones de canciones en circulación. 2 A este sitio se le atribuye el mérito de ser el primer servicio de intercambio de archivos entre iguales. Allanó el camino para otras redes de intercambio como Gnutella y Freenet a principios de la década de 2000.

Hoy en día, hay disponibles muchas soluciones de transferencia de archivos de alta velocidad para gestionar el flujo de información digital. Los sistemas de almacenamiento en la nube como Dropbox e iCloud permiten a los usuarios almacenar archivos digitales de todo tipo (incluidas fotos y videos) fuera del sitio. Al utilizar el servicio, las personas pueden acceder y transferir archivos desde cualquier dispositivo a cualquier dispositivo.

Derechos de autor y seguridad

La transferencia generalizada de archivos y el intercambio de contenido digital han presentado desafíos éticos y legales a lo largo de los años. Según Wikipedia: “El intercambio de archivos plantea problemas de derechos de autor y ha dado lugar a muchas demandas. Por ejemplo, en un caso el Tribunal Supremo de EE. UU. dictaminó que los creadores de redes entre iguales pueden ser considerados responsables si su software se comercializa como herramienta para infringir los derechos de autor". 3

Las vulneraciones de datos y las transferencias fallidas pueden afectar a los resultados y la reputación de una organización. Según un estudio realizado por IBM Security y el Poneman Institute, el coste medio de una vulneración de datos en 2018 fue de 3,86 millones de dólares. El coste estimado de cada registro perdido o robado: 148 dólares.

El fracaso no es una opción

Cuando falla el FTP, su organización se queda tirada. Descubra cómo IBM MFT proporciona seguridad, fiabilidad y control de sus transferencias de archivos críticos.

Descargar el informe de investigación
Por qué la transferencia de archivos es importante

La transferencia de archivos es el núcleo de las operaciones comerciales. Las empresas intercambian datos de forma rutinaria internamente y con clientes, proveedores y socios todos los días. Tanto si necesitan transferir transacciones por lotes a un proveedor de nóminas subcontratado como enviar un vídeo digital para una campaña de marketing, deben poder mover los datos de forma segura y eficaz.

Las organizaciones siguen confiando en la transferencia de archivos para compartir información digital. De hecho, más del 50 por ciento de toda la integración de sistemas se realiza a través de la transferencia de archivos. 4

"La transferencia de datos críticos para la empresa es esencial en sectores que van desde la banca y los servicios financieros hasta la defensa y la fabricación", afirma Todd Margo en su blog sobre transferencia gestionada de archivos de IBM. "Para que las empresas funcionen sin problemas, hay que mover, duplicar, sincronizar y compartir formas de datos digitales en constante aparición y evolución, empaquetados en forma de archivos".

A continuación describe algunas de las fuerzas que influyen en los requisitos actuales de transferencia de archivos:

  • Volúmenes de datos: los requisitos de carga de trabajo para la transferencia de archivos tienden a ser el procesamiento por lotes de mayor frecuencia y archivos más grandes y variados que en el pasado. También existe una demanda de procesos de aplicación innovadores para las transferencias de streaming.
  • Big data e IoT: las empresas están implementando tecnología de transferencia de archivos para permitir el intercambio masivo de archivos de transacciones en áreas como el Internet de las cosas (IoT) y el análisis de big data. Esto hace que la velocidad de las transferencias de datos sea más importante. Además, los volúmenes de datos están aumentando para admitir análisis más detallados. Esta combinación de velocidad y volumen de archivos supone un reto especial para las tecnologías de transferencia de archivos.
  • Seguridad: las preocupaciones sobre la ciberseguridad siguen aumentando, lo que lleva a la adopción de mejores tecnologías de seguridad. En la medida de lo posible, los sistemas de transferencia de archivos deben compensar la sobrecarga de seguridad mediante aceleradores de hardware, nuevo software de procesos de seguridad y mejoras en el rendimiento de la transferencia de archivos.

Según un informe de análisis de Ovum: "El incumplimiento de la normativa sobre seguridad y privacidad de los datos y la falta de visibilidad y monitorización de extremo a extremo siguen siendo las principales preocupaciones con respecto a las características y capacidades de las soluciones actuales de transferencia de archivos". El informe añade además que "...la habilitación de la nube, la integración simplificada a través de API y la mejora de la experiencia del usuario son temas clave para el desarrollo."

Más allá del FTP

El FTP y el FTP seguro (SFTP) son algunos de los métodos más utilizados para la transferencia de archivos. Parte del atractivo es que son fáciles de usar y, a menudo, gratuitos o económicos. La transferencia generalmente se realiza a través de un sitio web FTP al que casi cualquier persona puede acceder. La tecnología funciona bien si una organización tiene la necesidad ocasional de enviar archivos no confidenciales, pero cuando se usa de manera más amplia puede ponerlos en riesgo.

Cuando los archivos están expuestos, FTP no registra las violaciones de seguridad ni autentica a los usuarios, capacidades básicas necesarias para ayudar a detectar y detener las violaciones o las amenazas cibernéticas. La tecnología también envía archivos por orden de llegada. Como tal, las organizaciones no pueden priorizar las transferencias críticas ni responder tan rápido a las necesidades empresariales.

Para superar los costes y riesgos ocultos del FTP, cada vez más empresas optan por un software de transferencia de archivos seguro y escalable.

Características clave de una transferencia de archivos eficaz

Las soluciones avanzadas de transferencia de archivos ofrecen funciones de alto rendimiento para respaldar el flujo fiable de contenidos digitales. Incluyen las últimas funciones de seguridad para proteger la información sensible que se transmite. Al mismo tiempo, proporcionan visibilidad operativa sobre el movimiento de archivos para detectar problemas como transferencias fallidas o retrasos.

Capacidades clave de transferencia de archivos que debe buscar:

  • Alto rendimiento. Mueve datos a cualquier distancia y puede alcanzar velocidades de hasta varios gigabits por segundo, con soporte para miles de sesiones de transferencia simultáneas.
  • Visibilidad completa. Proporciona una visión completa en tiempo real. Las organizaciones pueden ver quién está transfiriendo archivos, qué se está compartiendo y el volumen que pasa por el sistema.
  • Seguridad. Incluye protocolos seguros, cifrado de transferencias internas y externas y firmas digitales. Ofrece capacidades como pausas de sesión e inspección de protocolos para proteger datos confidenciales en múltiples capas.
  • Nube pública y privada. Puede implementarse en una infraestructura de nube o híbrida, aprovechando las ventajas de una mayor disponibilidad, almacenamiento ilimitado y escalabilidad de transferencia.

La transferencia de archivos gestionada (MFT) es una opción viable. Este tipo de sistema gestiona todos los aspectos de la transferencia de archivos, incluidos los canales de comunicación, los protocolos, el flujo de trabajo, el aprovisionamiento y las API. MFT es una tecnología más fiable y eficiente para la transferencia segura de datos, superando a aplicaciones como FTP.

Como alternativa, una solución de transferencia de archivos de alta velocidad como IBM Aspera permite a las organizaciones transferir rápidamente archivos grandes, como vídeos de difusión de alta definición, a través de una red de área amplia (WAN). Utiliza la tecnología patentada de protocolo rápido y seguro (FASP) para lograr velocidades que son cientos de veces más rápidas que FTP o HTTP. Proporciona una entrega segura independientemente del tamaño del archivo, la distancia de transferencia o las condiciones de la red.

Casos de éxito
FOX Sports

Vea cómo este cliente ganó la cobertura televisiva de la Copa Mundial de 2018 con la ayuda de IBM Aspera.

Explore el caso práctico
Soluciones relacionadas
IBM Aspera on Cloud

Transfiera, intercambie y automatice la entrega de grandes volúmenes de datos a través de nubes híbridas a la máxima velocidad.

Explore la solución Regístrese para una prueba
IBM Secure File Transfer

Una solución MFT consolidada que mueve los datos de forma segura a la velocidad y escala de su empresa.

Explore la solución
IBM Sterling Connect: Direct

Proporciona transferencias de archivos empresariales de gran volumen, fiables y seguras.

Explore la solución
Recursos 6 formas en las que FTP/SFTP pone en riesgo su negocio

Descubra por qué las soluciones basadas en FTP no están diseñadas para manejar la necesidad de un intercambio rápido, seguro y escalable de información digital.

IBM mejora las capacidades de implementación y monitoreo de UX y nube de su cartera de MFT

Lea cómo IBM está modernizando sus soluciones MFT para satisfacer los cambiantes requisitos de TI empresarial.

Dé el siguiente paso

Agilice la colaboración en toda su cadena de suministro digitalizando y automatizando las transacciones B2B con IBM Sterling B2B Integration SaaS, una plataforma basada en la nube que ayuda a las empresas a conectarse e intercambiar datos de manera eficiente con sus clientes, proveedores y distribuidores.

Explore B2B Integration SaaS Pruébelo gratis durante 30 días
Fuentes

1 https://www.techopedia.com/definition/7192/file-transfer (enlace externo a ibm.com)

2 https://www.theguardian.com/music/2013/feb/24/napster-music-free-file-sharing (enlace externo a ibm.com)

3 https://en.wikipedia.org/wiki/File_sharing (enlace externo a ibm.com).

4 Vanson Melbourne, Informe de IBM sobre datos de la cadena de suministro, noviembre de 2017