Las transformaciones empresariales permiten a las organizaciones reinventar radicalmente la forma en que se realiza el trabajo a escala empresarial, crear nuevos modelos de negocio y modernizar las tecnologías para desbloquear un nuevo valor empresarial.
Estas transformaciones surgen de un examen del funcionamiento de la empresa y de cómo puede priorizar las mejoras. El análisis resultante a menudo lleva a cambios significativos que preparan a la organización para competir mejor en un entorno cada vez más desafiante.
La transformación empresarial incluye varias transformaciones específicas, todas las cuales contribuyen al negocio en general.
- La transformación digital se centra en la mejor manera de utilizar las herramientas digitales para atender a los clientes y empleados.
- La transformación organizacional se centra en cómo las empresas organizan sus recursos y modelos operativos para maximizar la capacidad de competir.
- La transformación cultural se ocupa de cómo tratar a los empleados y otras partes interesadas, y de cómo la empresa comunica la cultura, los valores y la misión de la empresa al público interno y externo.
Las organizaciones suelen implementar la transformación empresarial para profundizar en las competencias básicas, diversificarse y crear nuevos productos o buscar nuevos mercados que no formaban parte de su misión original. Las iniciativas de transformación requieren que una organización realice cambios fundamentales que impacten en todo, desde la experiencia del cliente hasta los recursos humanos y el desarrollo de TI.
Los beneficios incluyen mantener o aumentar una ventaja competitiva, optimizar las operaciones, mejorar la satisfacción del cliente y, en última instancia, mejorar el resultado final.