Las herramientas de ingesta de datos ofrecen diversas soluciones para satisfacer distintas necesidades y conocimientos técnicos.
Herramientas de código abierto: herramientas que proporcionan acceso gratuito al código fuente del software, dando a los usuarios un control total y la posibilidad de personalizar la herramienta.
Herramientas patentadas: soluciones desarrolladas y autorizadas por proveedores de software, que ofrecen funciones predefinidas y planes de precios variados, pero que pueden conllevar vendor lock-in y costes de licencia continuos.
Herramientas basadas en la nube: herramientas de ingesta alojadas en un entorno de nube, que simplifican la implementación y el mantenimiento y ofrecen escalabilidad sin necesidad de inversión inicial en infraestructura.
Herramientas locales: estas herramientas se instalan y gestionan en una red local o en una nube privada, lo que proporciona un mayor control sobre la seguridad de los datos, pero requiere una inversión en hardware y un soporte informático continuo.
A la hora de equilibrar las necesidades y la experiencia, existen varios enfoques para construir canalizaciones de ingesta de datos:
Canalizaciones codificadas a mano: estas canalizaciones a medida ofrecen el máximo control, pero requieren una gran experiencia de desarrollo.
Herramientas prediseñadas de conexión y transformación: este enfoque proporciona una interfaz intuitiva, pero requiere la gestión de múltiples canalizaciones.
Plataformas de integración de datos: estas plataformas ofrecen una solución integral para todas las etapas del viaje de los datos, pero exigen conocimientos de desarrollo para su configuración y mantenimiento.
DataOps: este enfoque consiste en fomentar la colaboración entre los ingenieros de datos y los consumidores de datos y automatizar partes del proceso de ingesta de datos para liberar tiempo valioso.