Inicio Título de página Título de página cadena de suministro sostenible Cree una cadena de suministro más sostenible y resiliente
Mejore la equidad y la transparencia con cadenas de suministro eficientes
iconos de hojas entrelazadas que representan una cadena de suministro sostenible

Para las organizaciones que persiguen una agenda de sostenibilidad, la cadena de suministro debe ser un área clave de enfoque. ¿Por qué? Porque hasta el 85 % de los impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) se producen en la cadena de suministro, incluido más del 90 % de las emisiones asociadas al suministro de productos y servicios de una empresa¹. Sin transformación de la cadena de suministro, no puede haber transformación de la sostenibilidad.

La buena noticia es que las organizaciones reconocen este desafío y están tomando medidas. De hecho, el 49 % de las empresas afirma haber establecido los objetivos de sostenibilidad de la cadena de suministro² y el 70 % afirma que tienen previsto invertir en economías circulares que reduzcan los residuos mediante la reutilización y el reciclaje.³

90%

Las cadenas de suministro a menudo representan más del 90% de las emisiones asociadas con el suministro de productos y servicios de una empresa cuando se consideran sus impactos climáticos generales.¹

49% de

El 49 % de las organizaciones han establecido objetivos de sostenibilidad de la cadena de suministro.³

Crear una cadena de suministro más sostenible

Una definición de una cadena de suministro sostenible, definida por el Foro Económico Mundial, es aquella en la que las consideraciones ESG se integran desde la producción de materias primas hasta la entrega del producto al cliente final.

Un número cada vez mayor de organizaciones están adoptando esta definición para abarcar procesos posteriores a la compra, como la devolución y eliminación de productos. La noción de una economía circular, en la que los productos y materiales se reutilizan y reciclan en lugar de desecharse, es clave para la sostenibilidad de la cadena de suministro.

Se contemplan cadenas de suministro más sostenibles para ayudar a:

  • Minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG).
  • Conservar recursos reduciendo, reutilizando y reciclando.
  • Cumplir con las expectativas de los clientes y al mismo tiempo mitigar el impacto climático.
  • Abordar las desigualdades económicas y sociales mediante un abastecimiento ético y responsable.
El desafío: convertir la ambición en acción significativa

Hacer lo correcto para alcanzar sus objetivos es difícil. Solo el 40 % de las empresas han identificado las iniciativas necesarias para resolver sus brechas de sostenibilidad, y solo un tercio ha integrado objetivos y métricas de sostenibilidad en los procesos comerciales.⁴ Y debido a que gran parte de la cadena de suministro está fuera del control directo de la organización, puede ser uno de los lugares más difíciles para comenzar a realizar mejoras.

Entonces, ¿cómo pueden las empresas superar las barreras para la sostenibilidad? La respuesta está en las soluciones inteligentes de la cadena de suministro que maximizan la visibilidad, la trazabilidad y el control.

Cuatro barreras para una cadena de suministro más sostenible

Lograr la sostenibilidad en toda la cadena de suministro es más fácil de decir que hacerlo. Las organizaciones a menudo encuentran barreras, que incluyen:

  • Acceso a los datos. Los datos de la cadena de suministro no disponibles o fragmentados dificultan las acciones correctas.
  • Inventory Visibility. La falta de datos clave de inventario puede dar lugar a un exceso de pedidos, lo que aumenta los costes, genera más residuos y contribuye a las emisiones de GEI.
  • Información sobre la procedencia del producto. El número de puntos de contacto en su cadena de suministro dificulta garantizar que los productos y materiales se obtengan de forma responsable y que todos los actores de la cadena de suministro se adhieran a los estándares ESG establecidos.
  • Altas expectativas de los clientes. Los clientes esperan que sus pedidos se completen rápidamente, incluso el mismo día, pero cumplir con esta expectativa puede dar lugar a opciones de logística, embalaje y transporte ambientalmente indeseables.
Nuevo informe: estudio del director de cadena de suministro del IBM Institute for Business Value

Desde flujos de trabajo inteligentes hasta la extracción de más valor de los datos, vea cómo 1.500 líderes de la cadena de suministro se están preparando hoy para un futuro más sostenible.

Obtenga el informe
La importancia de la sostenibilidad de la cadena de suministro

Las empresas que aún no implementan prácticas de sostenibilidad en su cadena de suministro pueden dañar su rentabilidad a largo plazo, porque las partes interesadas de todo tipo quieren cada vez más ver que las organizaciones tomen medidas significativas sobre la sostenibilidad.

  • El 60 % de los consumidores cambiaría sus hábitos de compra para reducir su impacto medioambiental, y más del 70% afirma que la trazabilidad de los productos es muy importante para ellos³.
  • El 70 % de los empleados afirma que se quedaría en una empresa con una sólida agenda medioambiental, y el 10 % de los millennials incluso aceptaría una reducción salarial para trabajar en una.⁵
  • Los inversores creen que las empresas sostenibles ofrecen los mejores rendimientos.
  • Los gobiernos y los reguladores están implementando requisitos de sostenibilidad y el 60 % de los directores generales afirma que siente la presión de ser más transparentes en las medidas de sostenibilidad de su organización⁴, ya que los marcos de elaboración de informes ESG previamente voluntarios se están volviendo obligatorios. La nueva Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) de la Unión Europea, por ejemplo, establece estrictos requisitos de generación de informes ESG.


Como si todas estas razones no fueran suficientes, una cadena de suministro sostenible puede beneficiar a las empresas. Accenture descubrió que los márgenes operativos promedio de las empresas con altas calificaciones de rendimiento ESG son 3,7 veces más altos que los de las empresas con rendimiento ESG más bajo, mientras que los accionistas reciben rendimientos anuales totales 2,6 veces más altos.⁶

Cree una cadena de suministro más sostenible con las soluciones de IBM

Al trabajar con IBM, puede crear un nuevo tipo de cadena de suministro: con el objetivo de ser transparente, auditable y más sostenible, resiliente a las perturbaciones y la volatilidad del mercado.

IBM® Supply Chain Intelligence Suite es una solución de optimización y automatización basada en IA, que ayuda a mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, aumentar la agilidad y acelerar el tiempo para valorar, proporcionando información procesable, flujos de trabajo más inteligentes y automatización.

IBM Sterling® Order Management Software es una solución inteligente de cumplimiento de pedidos que acelera la transformación de la cadena de suministro al simplificar la tecnología y la complejidad de la implementación, para ofrecer una gestión de inventario omnicanal y en tiempo real, y servicios de recogida en la acera, recogida en tienda con compra online (BOPIS) y envío desde tienda (SFS).

 

Evite el desperdicio y el exceso de inventario

Para utilizar el inventario de manera efectiva y evitar desperdicios y envejecimiento, necesita una verdadera visibilidad de extremo a extremo y una planificación precisa de los materiales. Eliminar los silos de datos es fundamental y requiere una solución que proporcione visibilidad en tiempo real en toda su cadena de suministro global.

Muchos equipos de la cadena de suministro intentan planificar utilizando herramientas manuales, con una visión limitada de la cadena de suministro en general. Pero con la volatilidad en aumento, este enfoque ya no es viable.

Los líderes necesitan acceso en tiempo real a los datos de la cadena de suministro para optimizar la eficiencia y la sostenibilidad. Ahí es donde las soluciones IBM pueden ayudar.

Facilitar un abastecimiento responsable y confiable

A medida que los consumidores y los reguladores exigen pruebas de abastecimiento responsable y ético, garantizar la procedencia nunca ha sido tan importante. Sin embargo, puede ser difícil ejercer vigilancia en una cadena de suministro que involucra a muchos intermediarios.

El Suministro Transparente de Intelligent Supply Chain le permite crear un ecosistema de socios viable y sostenible, diseñando modelos de negocio y gobernanza que reflejan los siguientes valores compartidos:

  • Realice transacciones de forma más fiable y eficiente compartiendo datos a través de un 
libro contable blockchain inmutable, distribuido y compartido, para ayudar a garantizar 
la procedencia y la calidad, reducir los residuos y aumentar la rentabilidad.
  • Brinde transparencia a los consumidores motivados por un propósito ayudándoles 
a comprar de acuerdo con sus valores y profundice el compromiso permitiéndoles 
participar directamente en iniciativas de sostenibilidad.
  • Logre y supervise el cumplimiento, como la norma 204(d) de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de la FDA, cargando, compartiendo y verificando eventos de seguimiento cruciales y elementos de datos clave, en un entorno rico en seguridad, utilizando tecnología blockchain. Exporte fácilmente informes cuando la FDA los requiera y ejecute revisiones continuas de sus datos para garantizar que siga cumpliendo con las normas.

Comprobarlo paso a paso

IBM Intelligent Supply Chains Trust Your Supplier le ayuda a gestionar el riesgo de los proveedores de forma más eficaz mediante la supervisión continua de los proveedores para garantizar que cumplen con sus políticas de ESG y abastecimiento responsable. Puede solicitar certificaciones, crear registros de las prácticas y el rendimiento de los proveedores, y permitir que los auditores verifiquen la exactitud y autenticidad de los documentos que envíe para su revisión.

Para las organizaciones del sector alimentario, IBM Supply Chain Intelligence Suite: Food Trust es una red colaborativa a la que puede unirse, creada sobre IBM Blockchain® y basada en suministro transparente. Abarca a productores, procesadores, mayoristas, distribuidores, fabricantes, minoristas y otros, mejorando la visibilidad y la responsabilidad en toda la cadena de suministro de alimentos.

 Realice un recorrido por Food Trust

Pesca con confianza Descubra cómo el sector de la acuicultura de Noruega cumple las estrictas directrices de trazabilidad alimentaria con IBM Blockchain Transparent Supply. Lea el caso de éxito
Cumpla con las expectativas de los clientes y mitigue el impacto climático

A medida que los consumidores están más dispuestos a elegir opciones de envío y embalaje con bajas emisiones de carbono y residuos, cumplir con las expectativas ya no depende solo de la velocidad de entrega. Permitir a los consumidores elegir de acuerdo con sus valores puede ayudar a su organización a reducir también las emisiones y los residuos.

IBM Supply Chain Intelligence Suite: IBM Blockchain Transparent Supply, parte de IBM Supply Chain Intelligence Suite, le permite recibir, cargar e intercambiar datos de huella de carbono (PCF) de productos en un formato estandarizado, para que pueda rastrear y divulgar con mayor precisión sus emisiones de carbono basadas en productos en toda su cadena de suministro. Esta tecnología basada en blockchain le ayuda a realizar un seguimiento y verificar la precisión de sus emisiones de alcance 1, 2 y 3 y estimar las emisiones de la cuna a la puerta de sus productos para justificar sus reclamaciones ESG.

Optimice el cumplimiento de pedidos y consolide los envíos en menos paquetes con métodos de envío más respetuosos con el medio ambiente mediante IBM Sterling® Intelligent Promising.

Los ahorros en residuos de productos, la reducción de paquetes de envío y el enrutamiento y orquestación inteligentes de pedidos pueden contribuir a reducir su huella de carbono. La integración con los motores de contabilidad de carbono evitando las emisiones de CO2 se puede mostrar a los compradores online cuando les piden que tomen sus decisiones de envío. La solución también proporciona un panel de control de emisiones de CO2 para visualizar la prevención de emisiones resultante de la optimización.

Mejorar la circularidad de la cadena de suministro

Cada vez más, los consumidores quieren comprar a empresas que adopten medidas para reducir los residuos y el impacto medioambiental. Una encuesta realizada entre 5.000 consumidores europeos muestra el peso de su sentimiento:

  • El 77 % cree que es importante que los productos sean reciclables
  • El 22 % está dispuesto a pagar más por productos que contienen materiales reciclables
  • El 40 % cree que debe estar prohibido vender productos que no son reciclables


Procese las devoluciones mediante un sistema de order management (OMS) y descubra el estado de las existencias para su reventa, reacondicionamiento o reciclaje utilizando el IBM Sterling Order Management Software. Mejore el valor de sostenibilidad de su comercio minorista y preséntelo a los clientes junto con visibilidad sobre la prevención de emisiones de CO2. También puede emparejar la solución con IBM Blockchain Transparent Supply para productos que se benefician de la prueba de procedencia. 

Avance hacia sus objetivos de sostenibilidad con la ayuda de los servicios de consultoría de sostenibilidad de IBM y el software de la cadena de suministro de IBM.

Próximos pasos

Suscríbase

Reciba boletines informativos seleccionados y específicos para sus intereses comerciales.

Leer más
Contacte con nosotros

En cualquier lugar de su recorrido hacia la sostenibilidad, IBM puede ayudarle.

Obtenga su cotización ahora

Solicite una cotización de IBM Envizi ESG Suite hoy mismo.

Leer más
Notas a pie de página

1. Guía de la cadena de suministro (el enlace reside fuera de ibm.com), EPA Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, 17 de enero de 2023.
2. MIT, CSCMP: el 35 % de las empresas carecen de objetivos de sostenibilidad de la cadena de suministro (el enlace reside fuera de ibm.com), Supply Chain Dive, 20 de julio de 2020.
3. Circular Economy (el enlace reside fuera de ibm.com): el futuro de la cadena de suministro, Supply Chain Digital, 17 de mayo de 2020.
4. Sostenibilidad como catalizador de transformación, IBM Institute for Business Value, 10 de enero de 2022.
5. Conozca a los consumidores de 2020 que impulsan el cambio (el enlace reside fuera de ibm.com), Federación Nacional de Minoristas, 10 de enero de 2020.
6. Por qué todas las empresas deberían adoptar la sostenibilidad (el enlace reside fuera de ibm.com), IMD, mayo de 2002.