Inicio Casos de Estudio Transport for London Reducción de las emisiones de carbono en el trayecto al trabajo
Transport for London proporciona a sus ciudadanos opciones de transporte seguras, fiables y sostenibles al centralizar sus tareas de mantenimiento con el software IBM Maximo
Distrito financiero de la City de Londres con el edificio Royal Exchange, Londres, Inglaterra, Reino Unido

Súbase al metro. Alquile una bicicleta. Navegue por el Támesis. Súbase al autobús. Existen un número extraordinario de formas de desplazarse por el centro de Londres. Y es responsabilidad de una agencia, Transport for London (TfL), que todos esos trayectos se realicen sin problemas.

"TfL es esencialmente un grupo combinado de empresas de transporte", explica Richard Thomas, director de productos de gestión de activos y soluciones de ingeniería de la organización. "Y en el pasado, cada una de esas empresas tenía sus propias soluciones de gestión de activos, unas 60 en total".

"Por ejemplo, con el metro de Londres", continúa, "teníamos dos organizaciones diferentes para el mantenimiento, cada una con su propia plataforma de mantenimiento, por lo que los procesos de asistencia variaban en función de la linea de metro. Así que cuando surgía un problema en una línea que requería una sustitución, tenían que comprarlo todo de nuevo, aunque posiblemente tuviéramos un almacén lleno de la misma pieza para otra línea diferente, y de la que el equipo de reparación no sabía nada".

Deseando simplificar sus esfuerzos de mantenimiento y reparación en el metro de Londres, TfL consolidó las operaciones en un único equipo de operaciones de activos con una plataforma común. Debido al éxito de estos esfuerzos iniciales, la organización decidió ampliar sus esfuerzos de consolidación a la superficie y normalizar las actividades de mantenimiento y reparación de todos los medios de transporte.

"También tenemos que gestionar todo lo que no es ferroviario: autopistas, carreteras, paradas de autobús, alquiler de bicicletas, árboles, arbustos", señala Nick Hawker, director general de estrategia de activos para datos digitales y tecnología de TfL. "Y muchas de estas operaciones, gran parte de lo que se encuentra en la superficie, se gestionan a través de contratistas externos, que utilizan cada uno sus propios sistemas diferentes en sus distintos contratos".

En última instancia, TfL es responsable del mantenimiento de los equipos y materiales utilizados para prestar asistencia a:

  • 402 km de vías férreas
  • 427 estaciones de tren (en superficie y subterráneas)
  • 590 km de carretera
  • 675 rutas de autobús

Además de su afán por la eficiencia, a TfL también le motivaba encontrar una solución que contribuyera a sus esfuerzos por la sostenibilidad. Thomas explica: "Tenemos varios objetivos que alcanzar para la descarbonización, pero lo más importante es que lleguemos al cero neto en 2040. Por ello tratamos también de mejorar la calidad del aire y las emisiones de carbono dentro de la consolidación. Necesitábamos mejor información sobre nuestros activos para predecir cuándo iban a fallar, ya que cada interrupción aumenta nuestra huella de carbono."

21 millones


Supone una previsión de ahorro de 21 millones de libras para el metro de Londres a lo largo de un periodo de 10 años

10.000


El software IBM Maximo presta apoyo a unos 10.000 técnicos de campo y a numerosos contratos de mantenimiento de terceros

Necesitábamos mejor información sobre nuestros activos para predecir cuándo iban a fallar, ya que cada interrupción aumenta nuestra huella de carbono. Richard Thomas Director senior de producto para la gestión de activos y soluciones de ingeniería Transport for London
Control central para el centro de Londres

Para la primera consolidación dentro del metro de Londres, TfL estandarizó sus esfuerzos de soporte en el software IBM Maximo como parte de una estrategia de dos dispositivos y una aplicación. En la actualidad, el personal sobre el terreno lleva consigo un iPad y un iPhone de Apple, dispositivos que le permiten acceder a la infraestructura de Maximo. Y mediante estas herramientas, los técnicos pueden consultar órdenes de trabajo, verificar las condiciones de seguridad y obtener indicaciones para llegar a su próximo lugar de trabajo.

Pero el trabajo de consolidación no se detuvo ahí.

"Empezamos a examinar todos los diferentes sistemas de gestión de activos que había en TfL para ver cuáles podíamos consolidar en el marco de Maximo", explica Thomas. “Empezamos con la gestión de nuestros contratos de autopistas, que eran cuantiosos, unos 150 millones de libras al año. Luego pasamos a nuestros contratos tecnológicos, nuestro mantenimiento exterior para semáforos, señalización, CCTV [circuito cerrado de televisión], etc.. Luego a las paradas de autobús y las marquesinas, que son todo mobiliario urbano. Todos esos contratos se ejecutarán a través de nuestra solución Maximo".

"En total, hay unos 50 tipos diferentes de grupos de activos en todo TfL", añade Hawker. "Probablemente estemos a medio camino de introducirlas en Maximo. Pero nuestro deseo en los próximos años es conseguir que todo el mundo lo utilice desde el back end".

En la actualidad, TfL confía en la plataforma IBM Maximo para gestionar las labores diarias de mantenimiento de más de 10.000 técnicos internos del metro de Londres. Y sobre el terreno, el software permite el seguimiento, el apoyo y la supervisión de numerosos contratos con proveedores de servicios externos.

"Considere nuestro mantenimiento preventivo de carreteras", señala Thomas. "Nuestros contratistas externos programarán cada mes estas actividades en Maximo. A continuación, examinamos esos planes y los aprobamos. Y cuando se completa la orden de trabajo, el informe de finalización se ejecuta a través de Maximo. El pago se aprueba a través de Maximo. Además, nuestros inspectores pueden auditar las actualizaciones de los datos de trabajo y activos gracias a Maximo. Lo tenemos todo consolidado bajo una misma plataforma".

El informe de finalización se ejecuta a través de Maximo. El pago se aprueba a través de Maximo. Además, nuestros inspectores pueden auditar las actualizaciones de los datos de trabajo y activos gracias a Maximo. Lo tenemos todo consolidado bajo una misma plataforma". Richard Thomas Director senior de producto para la gestión de activos y soluciones de ingeniería Transport for London
Predecir un mañana más verde

Al normalizar no sólo los procesos sino también los datos asociados sobre activos y rendimiento, TfL pasará de una gestión reactiva a una proactiva, lo que mejorará tanto el rendimiento como la sostenibilidad.

"Todavía tenemos margen de crecimiento en lo que respecta a nuestra experiencia con Maximo", explica Thomas. "En los próximos años, exploraremos las posibilidades de la vigilancia de la salud y la naturaleza predictiva de los datos que recopilemos para tomar las decisiones que queramos. Así es como hacemos evolucionar nuestro negocio para desactivar los fracasos antes de que se produzcan. Así es como evolucionamos para alcanzar la el cero neto".

"Los datos nos permitirán conocer el impacto de nuestras decisiones antes de tomarlas", añade Hawker. "Y con ese conocimiento podemos evitar elecciones que supongan un despilfarro o sean ineficaces. Nos permitirá saber si podemos seguir realizando el mantenimiento de un equipo o si debemos hacer una renovación o mejora".

Y al anticipar y resolver posibles averías, roturas y paradas antes de que se produzcan, TfL podrá prolongar la vida útil de los equipos existentes, reduciendo la necesidad de futuras compras. Al mismo tiempo, el transporte público funcionará de manera fluida y fiable, lo que aumentará la satisfacción de los viajeros y contribuirá a cambiar el transporte urbano por alternativas con menos emisiones de carbono.

Los datos nos permitirán conocer el impacto de nuestras decisiones antes de tomarlas. Y con ese conocimiento podemos evitar elecciones despilfarradoras o ineficaces. Nick Hawker Director de estrategia de activos para datos digitales y tecnología Transport for London
Más sinergias, menos cortes

Al prolongar la vida útil de los activos existentes, reducir la necesidad de piezas de repuesto y limitar el riesgo de averías catastróficas, TfL espera ahorrar más de 21 millones de libras en los próximos 10 años sólo en el metro de Londres. Y este ahorro no hará sino aumentar a medida que las operaciones en superficie de la organización continúen migrando al software Maximo.

"La plataforma consolidada Maximo nos permite compartir nuevas ideas, descubrir nuevas formas de trabajar y aumentar la eficacia", añade Thomas. "La funcionalidad lista para usar nos proporciona la flexibilidad necesaria para crear nuevas pruebas de concepto y la velocidad para actuar más rápido que nunca. Nos permite encontrar la sinergia perfecta entre nuestros datos empresariales y nuestros datos de rendimiento para tomar planes y decisiones de inversión inteligentes y fundamentadas."

Y estas decisiones contribuyen, a su vez, a impulsar mejoras en el servicio para los viajeros de todo Londres, al tiempo que se obtienen nuevas eficiencias y se reduce la huella de carbono de la organización. Al mismo tiempo, la estandarización de las operaciones de mantenimiento también ayudará a los técnicos a planificar sus tareas y a mantenerse seguros sobre el terreno.

"La tecnología anima y ayuda a la empresa a cambiar", concluye Thomas. "Y Maximo ofrece tanta funcionalidad que es perfecto para ayudarnos a medida que transformamos el enfoque que TfL da al mantenimiento, la seguridad, las cadenas de suministro y la adaptación al cambio climático."

Logotipo de Transport for London
Acerca de Transport for London (TfL)

Fundada en 2000, TfL (el enlace reside fuera de ibm.com) es la agencia del gobierno local responsable de gestionar las operaciones diarias de la red de transporte público de Londres y de las principales carreteras. En la actualidad, la organización emplea a aproximadamente 28,000 trabajadores y opera a través de una red de más de 60 subsidiarias, franquiciados y propietarios de licencias.

IBM Maximo

Supervisión, gestión, mantenimiento predictivo y planificación de la fiabilidad de los activos: un paquete todo en uno. IBM Maximo Application Suite oficializa su toma de decisiones con datos de rendimiento del mundo real, permitiéndole ampliar los ciclos de vida, desactivar problemas y mantener su negocio en movimiento.

Más información Ver más Casos de éxito VPI

Fiable, sostenible, renovable: energía que funciona

Lea el Caso de éxito
Downer

Mantenimiento predictivo Trenes predecibles.

Lea el Caso de éxito
Melbourne Water

Sostenibilidad inteligente: aprovechamiento del poder de la tecnología IoT

Lea el Caso de éxito
Legal

© Copyright IBM Corporation 2024. IBM Corporation, New Orchard Road, Armonk, NY 10504

Producido en los Estados Unidos de América, enero de 2024.

IBM, el logotipo de IBM y Maximo son marcas comerciales o marcas registradas de International Business Machines Corporation, en Estados Unidos y/o en otros países. Los demás nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM u otras empresas. Una lista actualizada de las marcas comerciales de IBM está disponible en ibm.com/legal/copyright-trademark.

Este documento se actualizó por última vez en la fecha inicial de publicación e IBM puede modificarlo en cualquier momento. El contenido de este documento (incluidas las referencias de precios de divisas O que excluyen los impuestos aplicables) está actualizado en la fecha inicial de publicación y IBM puede modificarlo en cualquier momento. No todas las ofertas están disponibles en todos los países en los que opera IBM.

Todos los ejemplos de clientes citados o descritos se presentan como ilustración de la forma en que algunos clientes han utilizado los productos de IBM y los resultados que pueden haber obtenido. Los costes medioambientales y las características de rendimiento reales variarán en función de las configuraciones y condiciones de cada cliente. No es posible garantizar resultados esperados, puesto que los resultados de cada cliente van a depender por completo de los sistemas y servicios solicitados. LA INFORMACIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE OFRECE "TAL CUAL ESTÁ" SIN NINGUNA GARANTÍA, NI EXPLÍCITA NI IMPLÍCITA, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, LAS GARANTÍAS DE COMERCIALIZACIÓN, ADECUACIÓN A UN FIN CONCRETO Y CUALQUIER GARANTÍA O CONDICIÓN DE INEXISTENCIA DE INFRACCIÓN. Los productos de IBM están sujetos a garantía según los términos y condiciones de los acuerdos bajo los que se proporcionan.