"Lo primero que pensamos fue: 'Vale, ya entendemos cómo es la solución'", continúa Jackson. "Pero, ¿cómo empezamos a gestionar y organizar estos datos? ¿Cómo podemos crear una plataforma capaz de satisfacer las necesidades de todos nuestros usuarios finales, ya sean gestores de activos, promotores, inversores potenciales o entidades financieras?"
Para facilitar la transición del concepto a la realidad, JLL optó por trabajar con el equipo IBM® NextGen Ecosystem. Juntos, los expertos en tecnología de JLL e IBM han definido el público objetivo de esta nueva solución, así como las principales ventajas de cada etapa de la herramienta.
"También trabajamos con el equipo de IBM® Garage", añade Jackson. Tras hablar con expertos de IBM, empezamos a pensar mucho más en los datos, cómo están estructurados, cómo funcionan y cómo se reflejan. Ahora podemos transformar estos datos en información, análisis y, en última instancia, acción". Siguiendo la metodología ágil IBM® Garage centrada en el usuario, JLL creó un producto mínimo viable (MVP) para comercializarlo.
La nueva solución Prism actúa como una plataforma de gemelo digital increíblemente sofisticada, ofreciendo un agregador de datos inmobiliarios de extremo a extremo y un motor de visualización que extrae datos de múltiples fuentes tecnológicas. La plataforma proporciona representaciones virtuales en 3D de edificios y centros operativos y permite a los usuarios elegir entre módulos personalizables que extraen datos en tiempo real para funciones clave, como la supervisión del desarrollo, la gestión de costes, el arrendamiento, la gestión energética, la auditoría y el mantenimiento de estos centros. Con esta información en la mano, los usuarios pueden comparar estas métricas del mundo real con los objetivos previstos para supervisar el rendimiento.
Por ejemplo, un gestor de activos global podría utilizar Prism para examinar datos micro o macro de arrendamientos y alquileres a múltiples niveles (planta, edificio, ciudad, país) de todos sus centros en tiempo real, para comprender mejor el porcentaje de ocupación actual y el rendimiento de la inversión (ROI) asociado. A continuación, la empresa pudo acceder al entorno de datos de JLL para crear un contexto para sus activos con el fin de comprender la dinámica del mercado y obtener información para optimizar el rendimiento de sus carteras. Con los datos proporcionados, la empresa también podría comparar el consumo de energía, el rendimiento del mantenimiento y los datos de movimiento de los sistemas IoT para ofrecer múltiples perspectivas y crear conocimientos inmediatos que ayudarían a optimizar el rendimiento de los activos.
Para agilizar la implementación de Prism, JLL ha firmado un IBM® Embedded Solution Agreement (ESA), un contrato de solución integrada que la empresa está utilizando para integrar la tecnología de IBM directamente en su oferta. El MVP está alojado en IBM® Cloud, pero Prism es independiente de la plataforma y puede implementarse en otras instancias en la nube o en las instalaciones.