¿Qué viene después? Bosch se compromete a poner el listón aún más alto en materia de eficiencia energética haciendo posible una mayor sostenibilidad en toda su empresa. Con el traslado de sus soluciones SAP a servidores IBM Power10 de última generación, Bosch está fomentando el desarrollo de innovadoras soluciones de Internet de las cosas (IoT) a la vez que reduce el uso de energía de los centros de datos en un 20%, lo que lleva su estrategia ecológica al siguiente nivel.
Desde bienes de consumo, soluciones de movilidad, tecnología industrial y servicios energéticos y de construcción, Bosch está desarrollando productos IoT de próxima generación siempre conectados que transformarán nuestra vida cotidiana. Al mismo tiempo, Bosch reconoce que está en marcha un proceso de transformación muy diferente: el cambio climático. Con la neutralidad del carbono, Bosch contribuye de manera específica al objetivo acordado internacionalmente de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.
La organización se propuso desempeñar su papel en la resolución de uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad sin sacrificar la aguda ventaja competitiva que le ayudó a hacerse un nombre. La superación de los límites en campos como el IoT y la IA, reduciendo al mismo tiempo su huella de carbono, no era una tarea sencilla.
La función de TI de Bosch es fundamental para la estrategia del grupo en torno al IoT, la IA, la rentabilidad digital, la intimidad del cliente, la resiliencia y la protección del medio ambiente. Tras alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono en 2020, la organización quería extraer una eficiencia aún mayor de todos los aspectos de sus operaciones, incluidos los sistemas empresariales SAP vitales que ayudan a miles de asociados de Bosch a trabajar de forma productiva cada día.
El equipo de infraestructura SAP de Bosch proporciona soluciones SAP y servicios relacionados a todos los sectores empresariales de la compañía, con un equipo reducido que da soporte a una amplia red interconectada de compañías operativas globales en más de 60 países y 400 ubicaciones. El panorama de soluciones incluye los sistemas SAP R/3, SAP HANA® y SAP S/4HANA® . Como parte de la transformación digital de toda la empresa, y a medida que el soporte para el antiguo SAP R/3 llega a su fin, Bosch está pasando a SAP HANA y SAP S/4HANA, lo que plantea nuevas exigencias a la infraestructura de TI.
Christian Dümmler, alto directivo responsable de la infraestructura global SAP en Bosch, confirma: "SAP HANA representa la gama más reciente de productos y tecnologías de SAP, y ofrece los últimos desarrollos y capacidades (que son cruciales para ayudarnos a mantenernos a la vanguardia de nuestro sector). SAP HANA y SAP S/4HANA están donde Bosch quiere estar".