La solución sigue evolucionando, pero la AOC ya ha visto importantes mejoras. Tal vez el indicador de valor más importante desde el punto de vista de la AOC es la reducción del tiempo de procesamiento para las reclamaciones. Garst explica: "De principio a fin duraba entre 45 y 60 días de media. Los abogados a veces esperaban meses para recibir el pago. Ahora, con la automatización, hemos reducido ese tiempo a 10 días o menos. Que en realidad es menos que el tiempo asignado por ley".
La visibilidad de cada paso del proceso transforma la administración y los informes. "Antes, cuando la directora de la AOC se reunía con el presidente del Tribunal Supremo, ella y su personal pasaban incontables horas cada uno de los sistemas recopilando los datos necesarios para tener una visión completa de lo que sucedía con las reclamaciones", afirma Garst. "Ahora, solo que abrir su iPad y mostrárselo, 'Este es el número de casos. Aquí está usted en el proceso de reclamación'".
La solución también facilitó el primer aumento salarial para los defensores públicos del estado en una década. Según Garst, este aumento hubiera sido muy complicado si se hubieran utilizado los sistemas anteriores. “Cuando cambias esa tasa de pago, necesitas poder cambiarla fácilmente. Además, debes hacerlo de tal manera que solo cambie la tasa de pago desde el día en que se autorizó la nueva tarifa, que no retroceda y la cambie para todas las solicitudes del sistema. Y cuando miras el volumen, es de todo el estado. Por eso era un reto importante". Además, la transparencia integral ayudó a la AOC a cumplir con los requisitos de documentación del Departamento de Ingresos para transferir pagos electrónicamente. Por primera vez, los recursos de defensa pública podrían recibir pagos a través de transferencia electrónica de fondos (EFT).
En cuanto al personal de la AOC, les encanta. "Están contentos con el sistema", afirma Garst. “Los comentarios más satisfactorios son aquellos que se escuchan sobre el terreno. El director viaja por todo el estado y tiene múltiples grupos de usuarios con varios abogados. En el último año, no ha recibido más que comentarios estelares".
Tras esta demostración, el pensamiento de la AOC ha cambiado hacia qué más podría hacerse. "Estamos haciendo mejoras", explica Garst. “Mejoras en los informes, mejoras en los procesos. Hemos creado paneles para el director. Ahora les ofrecemos el sistema con el que siempre soñaron”. Algunas de las mejoras que se están estudiando incluyen el uso de la IA para analizar datos y aportar información para agilizar aún más el proceso. "Están emocionados", dice Garst. "Dicen, "Oh, ¿puedo hacer esto? ¿Puedo hacer eso?' Han descubierto un mundo de posibilidades y ahora quieren impulsarlo”.
La sentencia del caso Gideon contra Wainwright afirmó que incluso los más humildes y oprimidos de entre nosotros pesan por igual en la balanza de la justicia. La AOC lleva esa sentencia a los juicios que se celebran todos los días. Pero garantizar una representación justa para los acusados indigentes significa garantizar una compensación para los defensores. Al pagar más recursos de defensa pública y asegurarse de que se pagan más rápido, la AOC atrae más talento al Sistema de Defensa Indigente, ampliando el conjunto de recursos. Esto significa que los indigentes acusados tienen un acceso mejor y más rápido a una defensa justa. La eficiencia es una victoria para los tribunales y los defensores. Los resultados, como en el caso de Gideon contra Wainwright, son una victoria para la justicia.