La inteligencia empresarial añade valor en múltiples funciones en casi cualquier industria. Por ejemplo:
Servicio de atención al cliente: con la información del cliente y los detalles del producto disponibles a través de una fuente de datos unificada, los agentes del servicio de atención al cliente pueden responder rápidamente a las preguntas de los clientes o comenzar a resolver las inquietudes de los clientes.
Finanzas y banca: las empresas financieras pueden determinar el estado y los riesgos organizativos actuales, y predecir el éxito futuro mediante la visualización combinada de historiales de clientes y condiciones del mercado. Los datos se pueden revisar sucursal por sucursal con una única interfaz para identificar oportunidades de mejora o nuevas inversiones.
Sanidad: los pacientes pueden obtener rápidamente respuestas a muchas preguntas urgentes sobre sanidad sin hacer preguntas que consumen mucho tiempo al personal o al personal médico. Las operaciones internas, incluidos los inventarios, son más fáciles de rastrear minuto a minuto.
Comercio minorista: los minoristas pueden aumentar el ahorro de costes comparando el rendimiento y los puntos de referencia en las tiendas, los canales y las regiones. Y, con la visibilidad del proceso de reclamaciones, las aseguradoras pueden ver dónde están fallando los objetivos de servicio y utilizar esa información para mejorar los resultados.
Ventas y marketing: al unificar los datos sobre promociones, precios, ventas, acciones de los clientes y condiciones del mercado, los profesionales del marketing y los equipos de ventas pueden planificar mejor las promociones y campañas futuras. Una orientación o segmentación detallada puede ayudar a impulsar las ventas.
Seguridad y cumplimiento: los datos centralizados y un panel de control unificado pueden mejorar la precisión y ayudar a determinar las causas raíz de los problemas de seguridad. El cumplimiento de la normativa se puede simplificar con un único sistema para recopilar datos de informes.
Análisis estadístico: mediante el análisis descriptivo, las organizaciones pueden revisar las estadísticas para detectar nuevas tendencias y descubrir por qué se están desarrollando esas tendencias.
Cadena de suministro: los datos mundiales en un solo panel (SPOG) pueden acelerar el movimiento de mercancías y la identificación de ineficiencias y cuellos de botella en la cadena de suministro.