Nube

Mejorando el desempeño del negocio con monitoreo de contenedores en la nube

Compartir esta publicación:

Muchas personas ven la nube como un lugar, pero es más que eso. También es una nueva forma de hacer trabajo y de desarrollar y consumir software. Lo que hace una nube híbrida es brindar todos estos beneficios a todas las partes de su entorno de Tecnologías de Información (TI).

Debido a que la TI a menudo se realiza donde está haciendo negocios, la mayoría de las empresas ahora viven en un entorno híbrido de varias nubes. El desafío que tienen enfrente es conectar todas las diferentes partes que componen ese entorno TI y mejorarlas con funciones en la nube y con entrega de servicios en la nube.

Por otro lado, una nube privada permite a las empresas utilizar la misma metodología de software para implementar contenido y capacidades en sus instalaciones y en su propio hardware. Esto es importante. Con la informática realizada en tantos lugares, las empresas deben adoptar capacidades comunes de gestión y desarrollo de software. De esa manera, pueden implementar características, funciones y parches de seguridad de manera global, ya sea en una nube pública, privada o en cualquier otro lugar donde estén haciendo negocios.

En última instancia, una nube híbrida permite a las empresas obtener visibilidad y control sobre toda su infraestructura y, a su vez, hacer negocios de una manera mucho más segura y eficiente.

El siguiente paso a la contenerización

La realidad de nubes múltiples e híbridas de hoy puede ser un arma de doble filo. Si bien la transformación puede aumentar la velocidad, escala y flexibilidad, también puede limitar su visión del rendimiento y la seguridad dentro de los contenedores. De hecho, un informe de investigación de IBM y McKinsey señala que el 67 por ciento de los encuestados considera que la coherencia administrativa es una preocupación prioritaria.

Muchos clientes han hecho una elección particular en la nube. Sin embargo, eso trae consigo una serie de suposiciones en torno a todo, desde las herramientas del desarrollador hasta las capacidades de la aplicación que utilizan.

Hoy en día, las empresas se dan cuenta de que necesitan tener un conjunto mucho más amplio de ubicaciones de implementación. Quieren hacer computación en todas partes donde hacen negocios. También quieren desarrollar nuevas aplicaciones para diferentes entornos e infraestructuras.

Un supuesto es transferir materiales a un contenedor sellado y perder la noción de lo que hay dentro. Un dilema muy común es cuando se pasa de la infraestructura y las aplicaciones tradicionales a los contenedores y es cuando se pueden producir brechas en la visibilidad.

Otro problema es que el aislamiento de contenedores a menudo genera preocupaciones sobre los puntos ciegos de seguridad.

Los entornos en contenedores se mueven entre nubes, por lo que tiene un nivel de portabilidad en lo que se considera nativo de la nube. Los contenedores aportan mucha complejidad al entorno y hacen que sea muy importante tener visibilidad de cómo se ve ese entorno a medida que cambia y que sí cambia constantemente.

Independientemente de en qué fase se encuentre cada empresa durante su transformación digital hacia soluciones nativas de la nube, cerrar la brecha de visibilidad dentro de su infraestructura y aplicaciones es un desafío crítico que debe abordarse.

Al utilizar servicios de contenedor y Kubernete, se debe supervisar las aplicaciones para observar el rendimiento y la seguridad. También se debe auditar, informar y demostrar que su entorno es seguro.

La alternativa es el tiempo de inactividad potencial y la vulnerabilidad a incidentes de seguridad costosos que pueden tener ramificaciones de cumplimiento. En pocas palabras: lo que no se puede ver puede hacer daño en los contenedores nativos de la nube.

El monitoreo de contenedores ayuda a cerrar la brecha. Los servicios de monitoreo de contenedores de nivel empresarial totalmente administrado pueden habilitar a los administradores, equipos de desarrollo de operaciones y desarrolladores a monitorear, solucionar problemas, definir alertas y diseñar paneles personalizados.

El valor que se busca es observar toda la actividad de este sistema y luego comenzar a mapear las piezas juntas. Es importante rastrear e inventariar durante el proceso, para que a medida que las cosas cambian en ese inventario y las aplicaciones se muevan de un lugar a otro, se vea en tiempo real lo que es diferente y otorgar a las organizaciones la capacidad de administrarlo todo.

En estos casos lo importante es ayudar a las empresas a lograr una visibilidad y un control sólidos, incluida la mitigación de riesgos de la seguridad de las operaciones y una mayor eficiencia de desarrollo de operaciones.

Es cuando un servidor de contenedores administrado adquiere relevancia para desplegar aplicaciones rápidamente, y habilitar una plataforma de aplicaciones para desarrollar y administrar aplicaciones en contenedores locales. Con esta combinación, las empresas experimentarán menos riesgos, un mejor rendimiento y una reducción del 40 por ciento en el tiempo medio de reparación.

En pocas palabras, se trata de ayudar a las organizaciones que están comenzando a implementar sus aplicaciones en el entorno de Kubernetes a poner en funcionamiento entornos para que puedan ejecutar con confianza cargas de trabajo nativas de la nube y seguir creciendo.

La plataforma híbrida de múltiples nubes de IBM permite a los clientes tener un entorno operativo común independiente de la infraestructura en cualquiera de sus nubes: nubes públicas, nubes públicas múltiples, nubes privadas o incluso en sistemas avanzados. También brinda la capacidad de entregar contenido consistente y certificado de un ecosistema abundante.

More Nube stories

Novis e IBM ayudan a las empresas mexicanas a acelerar su viaje hacia la nube híbrida

Hoy en día, para ser una empresa líder en cualquier sector es fundamental que las organizaciones reconozcan la transformación digital como la clave para impulsar la eficiencia, la innovación y el crecimiento de su negocio. Liderando esa transformación, está la tecnología de nube híbrida. Esto se ha convertido en una ventaja competitiva que las empresas […]

Continuar leyendo

Acelerar el descubrimiento en ciencia para construir un futuro más sostenible

Para abordar con éxito el cambio climático necesitamos una forma nueva y mucho más eficiente de descubrir nuevos materiales, utilizando ciencia y tecnología de vanguardia. El método científico tradicional de prueba y error, con siglos de antigüedad, ha sido muy útil para la sociedad, pero es increíblemente costoso y requiere mucho tiempo. Con el clima, […]

Continuar leyendo

La seguridad primero: 3 avances clave para el futuro de la criptografía

Pocas empresas argumentarían que sus sistemas de TI no se beneficiarían de medidas de seguridad adicionales. Particularmente en América Latina, considerando el aumento de ciberataques en la región, que representó el 9% del total de ataques observados por IBM Security X-Force en 2020, frente al 5% en 2019. La pregunta en torno a las mejoras de seguridad, […]

Continuar leyendo